El Congreso de la República está en el proceso de definir las mesas directivas de cada una de las comisiones, y ya fue elegido el congresista que deberá presidir una de las más importantes: la Comisión Primera. Esta célula legislativa se encarga del trámite de reformas constitucionales, políticas de paz, organización territorial, entre otros. Por lo que el proyecto que busca dar un marco jurídico a la ‘Paz total’ que impulsa el Gobierno tendría que ser abordado ahí, si pasa los debates de la Cámara de Representantes.El senador del partido de la U, Julio Elías Chagüi, es el nuevo presidente luego de obtener 16 de 18 votos a su favor, y lo acompañará como vicepresidente el senador del Pacto Histórico, Alberto Benavides; por lo que van muy en línea con el Gobierno Nacional. Sin embargo, la elección ha traído de nuevo el nombre de la UNGRD, ¿por qué?“Reto que asumo con humildad, pero también con responsabilidad”, dijo al tomar posesión.En la Corte Suprema de Justicia, en la oficina de la magistrada Cristina Lombana, se está adelantando un proceso en contra del nuevo presidente por presunto direccionamiento de contratos en Sahagún, Córdoba. Lo que deberán determinar desde la Corte es si el senador cometió los delitos de participación en actos de corrupción y direccionamiento irregular de contratos públicos.Se trata de una investigación que surgen como otra línea del escándalo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, y que tiene como punto de partida los testimonios del exdirector de ducha entidad, Olmedo López y del exsubdirector Sneyder Pinilla -ya condenado por el escándalo-.Entre los testimonios se habla de una reunión en las oficinas del DAPRE con el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco, donde se habría hablado de cumplir con el acuerdo de votos por contratos y, según chats que fueron filtrados, el congresista habría pedido a Pinilla, información sobre un proyecto que involucraba varias obras en Sahagún.Su nombramiento recibió la felicitación del ministro del Interior, Armando Benedetti. Otros congresistas mencionadosEl nuevo presidente de la Comisión Primera de Senado no es el único congresista salpicado, en la lista de los mencionados por Olmedo López están: los representantes Wadith Manzur, Karen Manrique, Julián Peinado y el representante Andrés Calle. También senadores como Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo y Iván Name. Y, el exrepresentante Juan Diego Muñoz.Ya anunciaron "cristiana sepultura" a la tributariaEn otras comisiones se eligieron también las mesas directivas. En la Comisión Tercera, por ejemplo, fue elegido el senador Jairo Castellanos, del partido En Marcha y en la vicepresidencia la liberal Karina Espinosa. El senador Castellanos dijo desde ahora, que no habrá futuro para reforma tributaria que piensa el Gobierno. "La estudiaremos y le daremos cristiana sepultura. Nosotros desde esta mesa no podemos traicionar a quienes nos eligieron", dijo. El Gobierno ha anunciado la reforma tributaria, a la que varios sectores no le ven posibilidades, especialmente, porque en esta última legislatura iniciará la época electoral y cada congresista estará en búsqueda de apoyos para seguir en el Congreso.