Inicio / Judicial
3 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:04 p. m.

A través de aplicaciones de citas, encontraba a sus víctimas para asaltarlos

La Fiscalía estima que la detenida habría alcanzado a robar más de $400 millones a sus víctimas.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La mujer creó varios perfiles en aplicaciones de citas para engañar a sus víctimas - Crédito: Fiscalía General - Freepik

El aumento de la tecnología y el consumo en redes sociales ha traído consigo numerosos riesgos, como fraudes bancarios, phishing, sexting, entre otros. Dentro de esta problemática, las aplicaciones de citas también están en el ojo del huracán.

Dinámicas sociales que están dejando a un lado el contacto personal y espontáneo en lugares públicos están llevando a hombres y mujeres a conseguir su media naranja —o una relación ocasional— a través de la virtualidad. Las personas dejaron a un lado las llamadas o mensajes por un match o un slide a la derecha.

Seducción y engaño

Aprovechando sus encantos, una mujer habría creado varios perfiles en diferentes aplicaciones de citas. Su presunto objetivo: encontrar potenciales víctimas para hurtarles sus pertenencias. Melisa Porras Domínguez se habría hecho pasar por ‘Salomé’, ‘Alejandra’, ‘Gabriela’ o ‘Erika’ para distraer a sus víctimas.

La seccional Bogotá de la Fiscalía habría establecido que la detenida se ganaba la confianza de sus víctimas a través del intercambio de fotografías íntimas. Posteriormente, acordaban encuentros presenciales en lugares públicos, con el fin de llegar a la casa de sus víctimas o permanecer en el interior de sus vehículos.

Generaba una puesta en escena para lograr un ambiente de confianza que les permitiera intimar con estas personas. Tanto así que estos, presa de sus engaños, accedían a que esta persona ingresara a sus lugares de habitación.

Para los investigadores de la Fiscalía, esta mujer estaría relacionada con al menos 11 casos, en los que habría hecho retiros de dinero de cuentas bancarias, compras por internet y hurtos en las residencias de sus víctimas.

Proporcionó sustancias que los ponía en una absoluta situación de indefensión, hasta incluso llevarlos a la inconsciencia, generando choques en sus vehículos, como se pudo observar en uno de esos eventos.

Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López