Inicio / Investigación
1 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 6 de agosto de 2025 - 8:29 p. m.

Petro y su polémico viaje a Ecuador: el lujoso condominio y la supuesta carta de Fito

El presidente Gustavo Petro salió a aclarar que no conoce a 'Fito', con quien lo relacionan en el país vecino. Sin embargo, persisten algunas dudas.
Fernando Mojica
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El Presidente Gustavo Petro estuvo en Ecuador en la posesión de Daniel Noboa. - Crédito: Minuto 60 / Cortesía

En un condominio de lujo al borde de la paradisíaca playa Santa Marianita, en el Pacífico ecuatoriano, pasó dos días —sin salir ni siquiera a comer en uno de los prestigiosos restaurantes de Manta ni a conocer sus calles— el presidente Gustavo Petro.

Llegó allí el sábado 24 de mayo de 2025, en su avión oficial, en horas de la tarde, después de asistir a la posesión de Daniel Noboa. Esa parada no formó parte de su agenda oficial y fuentes del Gobierno solo han señalado que ese fin de semana cumplió una “agenda privada”.

(Esto seguro te interesa: Radiografía de la frontera Colombia - Ecuador: Narcotráfico, disidencias y diplomacia frágil)

Esos días habrían pasado desapercibidos —y de hecho así fue hasta la última semana— si el pasado 25 de junio no hubiera sido capturado en ese mismo lugar el narcotraficante más buscado de la historia de Ecuador: José Adolfo Macías Villamar, alias Fito.

Se trata del líder de la poderosa banda criminal Los Choneros, con comprobados nexos con disidencias de las FARC, específicamente el Frente Oliver Sinisterra y los Comandos de Frontera.

Las especulaciones, propias de esta era de desinformación y redes sociales volátiles, comenzaron a sonar como una alarma de tono bajo. ¿Por qué Petro no regresó de inmediato a Colombia tras la ceremonia de Noboa? ¿Por qué dos días de absoluto silencio? ¿Por qué Manta y no Salinas o las islas Galápagos, si de descanso se trataba?

Por esos días estaban de moda las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva, en las que aseguraba que el presidente solía desaparecerse durante viajes oficiales para irse de fiesta y que sufría de una supuesta adicción. Por esa razón, muchos también atribuyeron esta escapada a uno de esos episodios.

Sin embargo, todo cambió el pasado 29 de junio, cuando Noticias Uno publicó un informe periodístico en el que reveló que alias Fito había enviado una carta, escrita de su puño y letra, a la embajadora colombiana en Quito, María Antonia Velasco.

Supuesta carta de alias Fito a la embajadora de Colombia en Ecuador.

Esta es la supuesta carta de alias Fito que le envió a la embajadora de Colombia en Ecuador, María Antonia Velasco. Archivo particular

La supuesta carta de Fito a la embajada de Colombia

“Yo soy prófugo de la justicia desde hace un año y estoy dispuesto a entregarme a las autoridades de mi país, pero temo por mi vida y la de mi familia”, escribió, con tinta azul en una hoja cuadriculada, el capo, en una comunicación que efectivamente recibió la diplomática colombiana y en la que pedía al país que fungiera como garante de su entrega.

La Cancillería emitió un comunicado en el que reconoció haber recibido dicha comunicación, que era atribuida a Fito, aunque no pudieron comprobar si efectivamente fue él quien la escribió. Quizá el detalle más revelador de ese escrito fue la fecha en que llegó a manos de la embajadora Velasco: el 9 de junio, quince días después de que Petro abandonara Manta.

“La Cancillería no actúa como garante de narcotraficantes ni tiene competencia alguna para mediar en este tipo de situaciones”, señaló la entidad en un comunicado de prensa publicado el 30 de junio.

(No te pierdas: Para el presidente Gustavo Petro los detenidos en cárceles no son delincuentes sino personas en rehabilitación)

Esa carta, no obstante, desató nuevamente las especulaciones sobre el viaje de Petro a la ciudad costera. Minuto 60 pudo establecer que el lugar en el que estuvo el presidente del 24 al 26 de mayo fue la urbanización Marina Blue, una de las más exclusivas de la ciudad. Este sitio está ubicado exactamente a 19 minutos de la lujosa casa donde se ocultaba Fito, en el barrio Monterrey.

Las dudas en Ecuador fueron tan intensas que incluso el ministro del Interior de ese país, John Reimberg, tuvo que responder en vivo a una pregunta directa durante un programa radial: ¿Se reunió Petro con Fito en Manta?

“El presidente Petro vino a la posesión. Luego salió directamente hacia Montecristi, hacia Manta (...) Llegó a una casa de lujo, permaneció ahí dos días. Nunca salió, ni siquiera a comer. Estuvo ahí encerrado. Decir con quién se reunió, no lo puedo decir”, señaló el alto funcionario.

En este condominio se habría quedado Petro en su visita a Manta.

Marina Blue es el lujoso condominio donde el Presidente Gustavo Petro se habría quedado durante su estancia en Manta, Ecuador. Diario EXTRA

Las dudas en Colombia sobre el viaje de Petro

Con todos estos elementos circulando en redes sociales y medios de comunicación, figuras políticas de talla nacional empezaron a cuestionar el viaje de Petro. Uno de ellos fue el expresidente Andrés Pastrana.

“@petrogustavo: usted tiene la obligación de informarnos a los colombianos sobre los motivos de su viaje a Manta, Ecuador —a costa del erario—, sus reuniones, su sitio de alojamiento y sus anfitriones”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

A sus dudas se sumaron las de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal: “Petro, levante la reserva de su ‘agenda privada’ y respóndale al país: ¿Por qué viajó a Manta, Ecuador, el 24 de mayo de 2025? ¿De quién es la casa en la que se quedó ese día? ¿Con quién se reunió en esas horas? ¿Hay relación de su viaje con alias Fito, narco pedido en extradición por EE. UU.?”.

Sin embargo, el cuestionamiento más grave apareció publicado en el diario EL TIEMPO el domingo 29 de junio, en la columna de Mauricio Vargas. Allí, el periodista escribió que una fuente le confirmó que, según inteligencia, la lujosa vivienda en la que estuvo Petro era de un familiar de Fito, y fue más allá.

Señaló que, dada la influencia de Los Choneros sobre la disidencia de Iván Mordisco, el presidente Petro habría ido “a pedirles que los convenzan de volver a la mesa de negociaciones de la paz total”.

Imagen seleccionada

La respuesta de Petro

En la cúspide de las especulaciones, finalmente Gustavo Petro escribió un mensaje en sus redes sociales este 30 de junio desde España, durante la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí, justamente, se encontró con Daniel Noboa.

En su mensaje, aclaró algunos aspectos de su viaje de dos días a Ecuador: “No tengo ni idea de quién es el tal Fito. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente, día y noche, por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”, escribió el mandatario.

Además, afirmó que ya habló con el mandatario ecuatoriano: “Hoy me reuní con el presidente de Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos”, señaló.

Aunque con su trino Petro dejó claro que no tuvo ningún tipo de acercamiento con Fito o alguien cercano, aún persisten dudas sobre su permanencia de dos días en Manta que, según publicó Blu Radio, tuvo un costo cercano a los 100 millones de pesos.

Todavía no está clara la razón por la que Petro viajó a esa ciudad, con quién se reunió, qué hizo durante esos dos días, de quién es la propiedad en la que se hospedó y cómo fue que la supuesta carta de alias Fito llegó a manos de la diplomacia colombiana.

Actualidad

Trump habla de seguridad y dice que Bogotá es de las peores del mundo, ¿tiene razón?

Por Angélica Gómez

Reunión Trump–Putin en Alaska: ¿Qué está en juego?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿ELN responsable del asesinato de Miguel Uribe? Petro abre nueva hipótesis

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se le escapó la clasificación a Nacional en Medellín? La violencia empañó el final

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

¿Quién narrará las gestas del Caribe? “El Bate” cuelga el micrófono, el adiós a Baena

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas

Por Carolina López Mantilla