Periodista Digital
Contraloría suma una advertencia más sobre el nuevo contrato para los pasaportes colombianos


“No se supera la situación de riesgo en la producción de pasaportes con el convenio interadministrativo que suscribieron recientemente”, es la advertencia de la Contraloría General de la República para emitir una alerta de control interno a la Cancillería y la Imprenta Nacional.
Luis Enrique Abadía García, contralor delegado para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, le advirtió a Imprenta Nacional y al Ministerio de Relaciones Exteriores, también conocido como la Cancillería, que “se encuentran en latente riesgo de incumplimiento de lo preceptuado en el artículo 24 de la Constitución Política de Colombia y el numeral 5 del artículo 25 del Decreto 869 de 2016”.
Es decir, según la Contraloría, incluso con la firma del convenio interadministrativo entre la Cancillería y la Imprenta Nacional está en riesgo el derecho constitucional de la libre locomoción de los colombianos.
La razón, dice el contralor delegado, es que se necesitan medidas extraordinarias pues ni el gobierno ni la imprenta han indicado quién o cómo se asumirá la expedición de pasaportes y visas colombianas entre el primero de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026. Este hueco en la expedición de libretas se da porque el actual contrato se vence el próximo 31 de agosto y el de la Imprenta Nacional inicia el primero de abril del próximo año.
Advertencias sobre el convenio
Por otro lado, la Contraloría destacó que el convenio administrativo entre la imprenta y la Cancillería no indica cómo se definirá y contratará al aliado estratégico para la impresión, personalización y distribución de pasaportes.
Esta no es la única alerta sobre el tema. Un día antes, la Procuraduría también emitió una alerta pues la imprenta ya tiene en curso una investigación por presuntas irregularidades en la expedición de la nueva cédula colombiana.
Además, dice el Ministerio Público, hay dudas sobre la capacidad del nuevo contratista pues ni siquiera es claro si ya le consultaron o notificaron que podría expedir pasaportes en medio de una urgencia manifiesta.
Le puede interesar:
Pasaportes: ¿Cuáles fueron las diferencias entre Murillo y Sarabia?
Todo esto, sin contar con que la Procuraduría identificó que el convenio administrativo se firmó sin los estudios previos que lo sustenten y que son un requisito legal para el mismo.
¿Faltan pasaportes?
Según el informe de la Contraloría, en el país quedan apenas 300.000 libretas para emitir o renovar pasaportes, una situación ante la cual la excanciller Laura Sarabia le había dicho a Minuto60 en entrevista exclusiva que el presidente Gustavo Petro había ordenado que el país no se podía quedar sin ese documento.
Le puede interesar:
Pasaportes: Los tres argumentos en contra de la ruta de Saade
Esta situación motivó una declaración del jefe de gabinete, Alfredo Saade, quien en su momento dijo: “el país, me comprometo, a que no se va a quedar sin pasaportes. Las libretas están más que seguras. Es más, si el país se queda sin las libretas de pasaportes sería culpa de la Unión Temporal y no del Gobierno Nacional”.
La discusión entre Saade y Sarabia resultó en la renuncia de esta última al Ministerio Público, luego de lo cual finalmente se firmó el convenio interadministrativo sobre el que la ahora exfuncionaria había advertido que solo existía un acuerdo de entendimiento con Portugal por lo que el país no estaba listo para el paso que dio su sucesora en la Cancillería.
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López