Inicio / Bogotá
8 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:01 p. m.

En los primeros 6 meses del año se presentaron 66.560 denuncias de robos a comercio, personas y vehículos

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, los hurtos habrían presentado una reducción del 16% con respecto al año 2024.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
66.560 denuncias de hurto común se han presentado en primer semestre de 2025 - Crédito: Secretaría de Seguridad

En la calle, en su trabajo e incluso en su casa, la delincuencia no da tregua y pueda tocar, en cualquier momento, la vida de un bogotano o bogotana. Los hechos más comunes: asalto de celulares, morrales o pertenencias en el espacio público.

Recientemente la Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá, de 2024, reflejó que el 69,3% de los bogotanos considera que la inseguridad ha aumentado. Una reducción de 7% respecto a los resultados del 2023

¿Hay menos hurtos o menos denuncias?

El más reciente informe de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, revela que en los primeros 6 meses del año en la ciudad se recibieron 66.560 denuncias de hurto común, es decir: hurto a residencias, comercio, vehículos y personas.

Aunque de acuerdo con el reporte, se presenta una reducción del 16,5%, con respecto al 2024 cuando se recibieron 79.749 denuncias, ésta cifra refleja que en los primeros 180 días del año, cerca de 370 personas fueron víctimas a diario, de un tipo de hurto.  

El 60 % de los bogotanos considera que ese es el delito que más los afecta, La denuncia es clave para conocer las dinámicas y enfrentar a los criminales - César Restrepo, secretario de Seguridad.

Con respecto a las denuncias, la encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá, refleja que entre 2023 y 2024 un 8% más de ciudadanos denunciaron cualquier tipo de hurto del que fueron víctima. Resaltando las denuncias por delitos cibernéticos, extorsión y hurto a residencia.

 

imagen dada

Denuncias de hurto en 2024 - Encuesta CCB

Para los bogotanos, TransMilenio es uno de los lugares que más influye en su percepción de inseguridad. El 70.6% de los encuestados lo cataloga como muy inseguro por las aglomeraciones en los portales y estaciones y hechos de cosquilleo o raponazo que se presentan a diario en el sistema.

Cifras de hurto en 2025

Partiendo de la base que cerca de 370 personas denuncian a diario haber sido víctima de algún tipo de hurto común, la cifras muestran que el mayor flagelo que deben enfrentar los bogotanos es el hurto a persona: atracos, asaltos en la calle o raponazos.

Según el informe, en 2025, se recibieron 57.108 denuncias de hurto a personas, es decir: 317 personas en Bogotá, a diario, sufrieron algún tipo de asalto en el espacio público o en el sistema de transporte.

Por otro lado, en el primer semestre de este año se han presentado: 1.363 denuncias de hurto a automotores (-38%); 1.948 de hurto a motocicletas (-34%); 3.610 de hurto a comercio (-39%); 2.528 hurto a residencias (-20%) y tan solo 3 casos de asalto a entidades financieras.

Actualidad

Magnicidio de Miguel Uribe: la condena que les espera a los responsables

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Famosos zurdos que cambiaron el mundo

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Caos en la movilidad en Bogotá: TransMilenio cerró varias estaciones por manifestaciones

Por Ma. Fernanda López

Atentan contra congresista en el departamento del Huila

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

¿Quién narrará las gestas del Caribe? “El Bate” cuelga el micrófono, el adiós a Baena

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Hiroshima, 80 años: el arte japonés transformó la tragedia nuclear en legado cultural

Por María Fernanda Sierra

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas

Por Carolina López Mantilla