Periodista Digital
Así puede visitar Sutatenza: el municipio que dio vida a las radio escuelas


Boyacá es un departamento que ha cautivado a sus visitantes con su cultura, su amabilidad y paisajes. En 2024 fue seleccionado como uno de los destinos más acogedores del mundo por Booking. Entre sus municipios más populares se encuentran Villa de Leyva, Chiquinquirá, Ráquira y algunos otros que son reconocidos por sus aportes sociales e históricos.
Sutatenza, ubicado a aproximadamente 120 kilómetros de Tunja, la capital del departamento, fue el lugar en el que se gestó y dio vida a uno de los proyectos de educación más importantes en el país.
Sutatenza (Boyacá), del chibcha, Suta = bajar y Tenza - Tenzucá = "casa del soberano", "Bajada a la casa del Cacique" pic.twitter.com/wZgxZZZ4LP
— Historia de Colombia (@colombia_hist) January 20, 2025
Radio Sutatenza fue una emisora dirigida especialmente a los campesinos de la región que contribuyó a la alfabetización. A pesar de contar con equipos rudimentarios y un alcance limitado, el modelo resultó tan exitoso que, al año siguiente, comenzó a expandirse al resto del país.
Este destino es mucho más que solo su legado histórico, cuenta con arquitectura de estilo colonial, tradiciones artesanales y paisajes rurales únicos.
Radio Sutatenza dirigida a ofrecer educación fundamental integral a los campesinos de Colombia y transformar sus condiciones de vida. pic.twitter.com/52GVWD6gL0
— Historia de Colombia (@colombia_hist) June 17, 2024
¿Cómo llegar a Sutatenza desde Bogotá?
Existen tres rutas para llegar al municipio: la primera es saliendo por La Calera vía Guasca, el viaje puede tardar alrededor de tres horas y media; la segunda, es saliendo por la Autopista Norte dirección al Embalse de Sisga, esta tiene una duración de casi tres horas y la última, es por la vía Siberia - Cota, posiblemente la más larga, con un lapso de aproximadamente cuatro horas.
Le puede interesar:
Tres pueblos cerca de Bogotá que tiene que visitar al menos una vez en la vida
Esto es lo que puede hacer en Sutatenza
Uno de los lugares más emblemáticos del municipio es el museo de Radio Sutatenza, este espacio permite conocer la historia de cómo, desde 1947 hasta 1994, el proyecto permitió que alrededor de cuatro millones de campesinos fueran educados por medio de la radio, según datos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Además, allí podrá conocer la técnica del tejido en chin que utiliza fibras naturales para crear diversos objetos como canastos y otros productos. Finalmente, no evite explorar la gastronomía donde se destacan la arepa, amasijos, carne al caldero, tamales, la fritanga, el cuchuco de trigo y el chicharrón cocho.
Actualidad

¿Es viable la propuesta de Petro para liberar a Palestina?
Por Katherine Vega

Los límites legales de la inteligencia artificial
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Admiten tutela contra el CNE por fusión del Pacto Histórico
Por Katherine Vega

Cae 15 % la inversión de Estados Unidos en Colombia durante el primer semestre de 2025
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

¿Qué se sabe de la Familia Michoacana? La banda que estaría detrás del crimen de B-King
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿El 99,9% de posibilidades de Méndez alcanza para garantizar la continuidad de Bava?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Marcela Reyes rompe el silencio y habla sobre crimen de B-King
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés