Periodista Digital
¿Por qué explotó el Lamborghini de Diogo Jota? Investigadores revelan la verdad detrás del siniestro fatal


La conmoción aún sacude al fútbol mundial tras la repentina y trágica muerte del delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano menor André Silva, ocurrida en la madrugada del 3 de julio en una carretera del noroeste de España. Ambos fallecieron calcinados cuando el Lamborghini Urus en el que viajaban se salió de la vía y se incendió a la altura del kilómetro 65 de la autovía A-52, en la provincia de Zamora.
La Guardia Civil española dio a conocer los hallazgos preliminares de su investigación, y el veredicto no deja lugar a dudas: un exceso elevado de velocidad fue, con alta probabilidad, el detonante del desastre. Según los peritos, el vehículo viajaba a una velocidad muy superior a los 120 km/h permitidos en esa vía, lo que habría dificultado cualquier maniobra evasiva tras el pinchazo de uno de los neumáticos, el punto crítico que originó el accidente.
Partes del Lamborghini Urus luego del accidente de Diogo y André Silva Crédito: Redes sociales
Diogo Jota al volante: velocidad fatal
Las pruebas periciales confirmaron que Diogo Jota era quien conducía el Lamborghini al momento del siniestro. Los investigadores analizaron las huellas de la frenada, las marcas de neumáticos y las condiciones del lugar del impacto. Todo apunta a que el vehículo perdió el control al realizar un adelantamiento, se salió de la calzada y quedó atrapado entre dos vallas de protección al borde de la carretera, lo que provocó la rotura del tanque de combustible y una explosión instantánea: una escena de “imposible supervivencia”, según los expertos.
Diogo José Teixeira da Silva, de apenas 29 años, acababa de casarse 11 días antes del accidente con Rute Cardoso, su pareja desde hace 13 años y madre de sus tres hijos pequeños. Viajaba hacia Santander, desde donde planeaba tomar un ferri hacia Inglaterra, ya que se le había aconsejado no viajar en avión, debido a una reciente intervención en el pulmón. Su hermano André Silva, futbolista del club Penafiel de la segunda división portuguesa, lo acompañaba en el trayecto.
Le puede interesar:
¿Quién era Diogo Jota, el futbolista que murió en accidente de tránsito?
Factores agravantes: velocidad, asfalto y fallas estructurales
El accidente sigue bajo investigación, pero el experto en seguridad vial y presidente de la Asociación de Auditores de Seguridad Vial (ASEVI), Javier López Delgado, identificó tres factores clave que podrían haber amplificado la gravedad del choque:
1. Velocidad excesiva: Según López, las huellas de frenado son evidencia contundente de que el Lamborghini circulaba muy por encima del límite legal. Afirmó que incluso viajando a 90 km/h, el desenlace podría haber sido distinto.
2. Condiciones del asfalto: El experto señaló que el tramo presentaba imperfecciones en la superficie que podrían haber afectado la adherencia de los neumáticos. En el mismo kilómetro, días antes, se registró otro accidente grave. “No creo en las casualidades”, dijo.
3. Deficiencia en la barrera de seguridad: La estructura metálica no habría cumplido su función de contención. En cambio, actuó como una cuchilla que partió el tanque de combustible al incrustarse en el vehículo.
Partes del Lamborghini Urus luego del accidente de Diogo y André Silva Crédito: Redes sociales
Luto que conmueve al deporte mundial
El funeral de Diogo Jota y André Silva tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, y reunió a figuras destacadas del fútbol mundial. El seleccionador nacional portugués, Roberto Martínez, viajó desde EE. UU. para acompañar a la familia. También estuvieron presentes el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Pedro Proença, y compañeros de selección como João Félix, Bernardo Silva, Rúben Dias y Rui Patrício. Desde Liverpool llegaron jugadores y miembros del cuerpo técnico, entre ellos Virgil van Dijk y Jordan Henderson, quienes llevaron al funeral camisetas de flores con los dorsales 20 y 30, en homenaje a Diogo y André.
La despedida fue desgarradora. Dos ataúdes, escoltados por familiares y amigos visiblemente afectados, fueron ingresados en la Iglesia Matriz de Gondomar entre aplausos, llanto y un silencio que parecía paralizar al país.
Le puede interesar:
Diogo y André Silva: despedida entre lágrimas, aplausos y ovación eterna
El adiós a una promesa eterna
El accidente que segó la vida de Diogo Jota y su hermano ha dejado más preguntas que respuestas, pero el consenso es claro: la velocidad, una falla mecánica inesperada y deficiencias estructurales en la vía tejieron la tragedia.
Diogoal ❤️
Remembering our number 20 with every Diogo Jota goal for the Reds. pic.twitter.com/xGzeAJiXkK
Más allá de las cifras y los informes, lo que permanece es el dolor de una familia destrozada, el luto de una afición que admiraba a un futbolista con alma de guerrero y la memoria de un jugador que, pese a su juventud, dejó huella en Portugal, en Liverpool y en cada cancha que pisó.
El fútbol europeo aún no asimila, en cada recuerdo llora a uno de los suyos. Y esta vez, no hay gol que devuelva el aliento.
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López