Periodista Digital
Deslizamientos, inundaciones y caos vial: la ola invernal golpea con fuerza a Cundinamarca


La ola invernal azota con fuerza al departamento de Cundinamarca, dejando una estela de emergencias en municipios como Quetame, Cáqueza, Une, Fómeque, Guayabetal y Chipaque. Deslizamientos de tierra, inundaciones, desbordamiento de quebradas, colapso de puentes y pérdida de banca en vías estratégicas tienen en máxima alerta a las autoridades. La Gobernación, junto con la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y organismos de socorro, coordina una respuesta urgente para mitigar el impacto sobre miles de habitantes.
Emergencia invernal sin tregua en Cundinamarca
La situación en el oriente de Cundinamarca se tornó crítica tras las intensas lluvias registradas desde la madrugada del jueves 11 de julio. Según confirmó el gobernador Jorge Emilio Rey, se han presentado múltiples emergencias en los municipios de Une, Cáqueza, Quetame, Fómeque, Guayabetal y Chipaque, afectando tanto a zonas urbanas como rurales.
“Desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con los Consejos Municipales, estamos respondiendo con inmediatez a cada evento reportado en el territorio”, aseguró Rey.
🚨 Las fuertes lluvias registradas durante la noche de ayer han generado múltiples emergencias en municipios de la provincia del #Oriente. Desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (#RiesgosCundi), en coordinación con los Consejos Municipales de Gestión del… pic.twitter.com/2hDrNcItCv
Quetame: incomunicado y en riesgo
Uno de los puntos más afectados es Quetame, donde un derrumbe de grandes proporciones en el sector Algodonal dejó incomunicado al municipio con la inspección de Puente Quetame.
🛑 Vía entre #Quetame y el Puente Quetame permanece cerrada por un derrumbe de gran magnitud que bloquea completamente el paso.
Desde @CundinamarcaGob y @RiesgosCundi se inician acciones para la pronta solución de la situación. pic.twitter.com/w8v0Zh8Ykl
La alcaldesa Elisabeth Sabogal confirmó que la vía está totalmente bloqueada y que el río Contador también fue obstruido, lo que aumenta el riesgo para las comunidades cercanas.
“Necesitamos intervención directa para evitar que las viviendas y toda la vía queden completamente destruidas”, expresó Sabogal, en un llamado urgente a la Gobernación y a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).
🚨QUETAME EN EMERGENCIA 🚨
Nuevamente sufrimos afectación por la fuerte ola invernal; Quetame incomunicado por movimiento en masa de gran magnitud y pérdida de banca de la vía. @UNDGR hace 2 años fue la tragedia de Naranjal, necesitamos soluciones concretas y mitigar el riesgo. pic.twitter.com/KsnAU4cwEX
La Gobernación informó que ya hay equipos en el sitio evaluando daños y apoyando labores de evacuación preventiva. Hasta el momento, no se han reportado víctimas, pero el temor entre la población es evidente.
Cáqueza: puente colapsado y evacuaciones
En Cáqueza, las lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada Tunja y el colapso de un puente rural en la vía hacia la vereda Placitas, obligando a evacuar a al menos 10 familias. También se presentan daños en los sectores de El Tablón, puente Chulo y la vía Velandia, donde equipos técnicos verifican el estado del terreno y organizan las acciones de respuesta.
En #Cáqueza debido a las fuertes lluvias, se reportan deslizamientos en las veredas El Campin, El Tablón, Río Negro sur sector Moscocio, y Sendero vereda Monruta. #GestiónDelRiesgo #SiempreAtentos @CundinamarcaGob @JorgeEmilioRey pic.twitter.com/A0blaTWwht
Une: inundaciones y hundimiento de vías
A tan solo 43 kilómetros de Bogotá, Une reportó inundaciones en un barrio del casco urbano y en la avenida principal. Además, se registró caída de bancadas y hundimiento en la vía departamental que comunica con Gutiérrez y Fosca. En el lugar trabajan bomberos de Cundinamarca, maquinaria de la alcaldía y equipos del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo.
Fuertes lluvias en Une generan afectaciones Crédito - X: @RiesgosCundi
Fómeque y Guayabetal también en alerta
En Fómeque, varios movimientos en masa afectaron zonas rurales como Lavedero Bajo y Río Blanco, generando taponamiento de vías terciarias y dejando dos viviendas en riesgo por deslizamientos. También se registró pérdida parcial de la banca en varios tramos.
En #Fómeque, las fuertes lluvias de la noche provocaron movimientos en masa en varios sectores veredales, incluyendo Lavadero Bajo y Río Blanco. Se reportan vías terciarias taponadas, dos viviendas en riesgo por deslizamiento y pérdida parcial de bancada en tramos de la red vial. pic.twitter.com/um8UpOaTSH
Por su parte, Guayabetal enfrenta deslizamientos en sectores como San Roque Alto y Primavera, lo cual afecta directamente la vía principal que conduce hacia la cabecera municipal. La vía al Llano, arteria fundamental del país permanece cerrada en al menos 12 puntos, según informó la concesión vial Coviandina.
En #Guayabetal se han presentado lluvias intensas, afectando el corredor vial Bogotá–Villavicencio. Se identifican varios puntos críticos, entre ellos dos sectores de la vereda Primavera. Se adelantan labores de atención con apoyo de autoridades locales. Noticia en desarrollo.
Chipaque: otra población cercada por las lluvias
En Chipaque, el agua ha inundado parte del municipio e impedido el tránsito normal por las vías que comunican a la localidad con el resto de la región. Habitantes reportan dificultades graves para salir o entrar del municipio.
Vía al Llano: 12 puntos críticos
La vía al Llano, que conecta Bogotá con los Llanos Orientales, se encuentra cerrada en sectores estratégicos como El Uval, El Tablón, Puente Quetame, Buenavista y Pipiral. Las autoridades aún no han dado una hora estimada de apertura, pues las lluvias no han cesado y la remoción de escombros continúa.
La situación en esta carretera es de extrema gravedad, no solo por los daños a la infraestructura sino por la afectación al comercio, el transporte de alimentos y la movilidad de miles de personas.
Alerta roja por deslizamientos
Cabe recordar que, desde días atrás, la Unidad de Gestión del Riesgo departamental ya había emitido alerta roja por amenaza alta de deslizamientos en municipios como Gachalá, Gama, Guayabetal, Medina, Paratebueno, Quetame y Ubalá. Esta advertencia ha sido ratificada por los eventos ocurridos en las últimas horas.
Bomberos de Cundinamarca rescatan a una persona Crédito - X: @Bomberoscundi
Acciones de respuesta y llamado urgente
Las autoridades trabajan contra el reloj para garantizar la seguridad de la población y restablecer la movilidad en las zonas más afectadas. La Unidad de Gestión del Riesgo, junto con los cuerpos de socorro y las alcaldías locales, continúa evacuando familias, removiendo escombros y habilitando caminos alternos donde es posible.
El gobernador Jorge Rey instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades. También pidió al Gobierno Nacional reforzar el apoyo con maquinaria amarilla, personal técnico y recursos para afrontar la emergencia.
El @IDEAMColombia advierte condiciones de lluvia moderada a fuerte en amplios sectores del oriente de Cundinamarca. Se activan alertas por crecientes súbitas en Cuenca Río Humea, deslizamientos e incendios de cobertura vegetal. Aquí el detalle de alertas para el departamento🧵👇 pic.twitter.com/aWJCH1IoF3
La naturaleza pone a prueba a Cundinamarca
El oriente del departamento de Cundinamarca vive una de sus peores jornadas por lluvias en lo que va del año. Sin víctimas mortales hasta ahora, el desafío está en evitar que la situación se agrave y garantizar que las comunidades reciban el apoyo necesario.
Los próximos días serán cruciales, tanto por el pronóstico climático como por la capacidad institucional de responder con rapidez a una emergencia que pone en vilo a miles de cundinamarqueses.
Actualidad

CIDH condena magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Relaciones con EE.UU. dependen de la erradicación: senadores
Por Katherine Vega

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López

Avioneta en Medellín se estrelló en el sector Estadio comuna 11 de Medellín
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
.webp)
Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores
Por Nathalia Villamil

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López