Inicio / Colombia
10 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:58 p. m.

Animales bomba: los crueles atentados con burros, caballos y perros en Colombia

Más de 30 personas han muerto por esta práctica usada por grupos ilegales, que revive con el reciente ataque con una mula bomba en Antioquia
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Desde 1996, nueve han sido los crímenes que han - Crédito: X

El uso de animales como instrumentos de guerra ha reaparecido con crudeza en Colombia. Este 9 de julio, en zona rural de Valdivia, Antioquia, un pelotón del Ejército fue atacado mediante una mula cargada de explosivos. La detonación provocó la muerte del subteniente Jhonatan Monsalve Moreno y dejó a otros dos soldados heridos.

Dentro de las investigaciones preliminares, las autoridades atribuyen el atentado a la compañía Héroes de Tarazá del ELN, al mando de alias 'Matías'. El hecho ha generado una ola de rechazo por parte del Gobierno, el Ejército y defensores de los derechos humanos y de los animales, quienes denunciaron no solo una violación al Derecho Internacional Humanitario, sino también el resurgimiento de una práctica inhumana.

Aunque estremecedor, este no es un hecho aislado en la historia del país. Colombia ha registrado, en los últimos 30 años, varios atentados con animales, en los que se han utilizado burros, caballos e incluso perros como portadores involuntarios de explosivos. Según el Ejército Nacional, en las últimas tres décadas han ocurrido ocho atentados de este tipo, además del de Valdivia, Antioquia.

(Le puede interesar: Un incendio en la Clínica Fundadores de Medellín obliga la evacuación de 150 pacientes)

Cronología de los principales atentados con animales en Colombia:

  • 14 de marzo de 1996 – Chalán, Sucre: un burro cargado de explosivos fue detonado frente a una estación de Policía, lo que dejó once policías muertos y varios civiles heridos. Fue uno de los primeros casos conocidos.

  • 29 de agosto de 1997 – La Estrella, Antioquia: un caballo bomba explotó, dejando un soldado muerto y cuatro heridos.

  • 21 de abril de 2002 – Acevedo, Huila: otro caballo bomba estalló en una unidad militar del municipio. En el atentado murieron seis personas, entre ellas un menor de edad.

  • 21 de julio de 2002 – Guadalupe, Antioquia: una explosión causada por la activación de unos explosivos cargados a un caballo dejó diez personas heridas y veinte casas semidestruidas.

  • 10 de septiembre de 2003 – Chita, Boyacá: uno de los ataques más letales con esta modalidad. Un caballo bomba causó la muerte de ocho personas y dejó quince heridos.

  • 10 de julio de 2011 – Cartagena del Chairá, Caquetá: la detonación de unos explosivos cargados a un burro mató a un militar e hirió a otro.

  • 22 de julio de 2011 – San Vicente del Caguán, Caquetá: en ese caso, fue la activación de un burro bomba que, milagrosamente, no dejó víctimas fatales.

  • 17 de julio de 2013 – El Charco, Nariño: el último caso antes de la mula bomba en Valdivia causó conmoción al ser un perro el utilizado como artefacto. Dejó dos personas heridas.

Animal con marca de un grupo insurgente en su barriga

El Ministerio de Defensa oficializó una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien aporte información sobre el atentado. Crédito: X

Tras el atentado, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó el uso de animales como armas como una práctica que "atenta contra la vida humana y la dignidad animal". Así mismo, Andrea Padilla, senadora de la República, recordó que la Jurisdicción Especial para la Paz se ha referido a la naturaleza como víctima del conflicto armado, en consecuencia de este tipo de práctica.

Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega