Periodista Digital
¿Problemas en la vía al Llano? Estas son las rutas alternas para llegar a Villavicencio


Desde la construcción de sus primeros trazados en 1994, la vía al Llano ha sido en algunos momentos una bendición, pero en otros una condena. Como la ruta más directa entre Bogotá y Villavicencio, no solo tiene una importancia estratégica, sino que es una de las más concurridas del país, según la ANDI. Sin embargo, uno de sus grandes inconvenientes es que presenta problemas recurrentemente, ya sea por derrumbes en algunos tramos, como por fallas en la infraestructura.
Así las cosas, para los viajeros o transportadores que necesiten llegar a Villavicencio, pero se encuentren con que la vía está parcialmente cerrada o, en el peor de los casos, sin funcionar, existen otras alternativas que, aunque son más demoradas, pueden ser incluso más amigables que pasar horas y horas en un trancón.
Rutas alternas a la vía al Llano
Para viajar de Bogotá a Villavicencio sin utilizar la vía al Llano, hay dos rutas principales que tienen un promedio de tiempo de trayecto de entre siete y nueve horas. La más reconocida es la de la transversal del Sisga – Guateque, que es la ruta más corta, mientras que la transversal del Cusiana (vía Tunja - Sogamoso) es la ideal para transportadores.
Le puede interesar:
¿Hubo diálogo para evitar el paro arrocero nacional indefinido?
Ruta Bogotá – El Sisga – Guateque
Este corredor tiene una distancia aproximada de 320 km y solo permite vehículos livianos. La salida se hace por la Autopista Norte, como para dirigirse a Chía, pero se toma la transversal del Sisga y, ya en el pueblo, se toma rumbo a Guateque, Boyacá. Desde allí hay que seguir la ruta San Luis de Gaceno – El Secreto – Algarrobo – Villanueva – Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral y Restrepo, para luego arribar a Villavicencio.
Es importante aclarar que, metros después del km 38, hay paso controlado de 8:00 a. m. a 10:00 a. m. y de 1:00 p. m. a 3:00 p. m.. El tiempo estimado del viaje es de entre 6 a 7 horas, si nada extraordinario ocurre.
Ruta Bogotá – Tunja – Sogamoso
Es la ruta alterna más larga, con 550 km de recorrido, aproximadamente. A diferencia de la anterior, esta vía permite vehículos de carga pesada, siendo la alternativa más recomendada para transportadores. También se sale por la Autopista Norte rumbo a Tocancipá, y en El Sisga se toma rumbo a Tunja. Desde allí se sigue a Sogamoso – Aguazul – Monterrey – Villanueva – Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo y Villavicencio. El tiempo estimado es de 9 a 13 horas y la vía puede presentar derrumbes.
¿Qué está pasando en la vía al Llano?
Durante la madrugada de este jueves 10 al viernes 11 de julio, las lluvias provocaron derrumbes de rocas, lodo y árboles en al menos 12 puntos de la vía al Llano, por lo que, hasta el momento, se encuentra cerrada en su totalidad. Fernando Castillo, director de operaciones de Coviandina, confirmó que, hasta que no cese la lluvia, no se rehabilitará la vía, en aras de prevenir accidentes y afectaciones.
Los cierres en la vía al Llano se aplicaron en el kilómetro 0, el kilómetro 35 y el sector de Guayabetal, y fueron coordinados por la Dirección de Tránsito y Transporte. Asimismo, hay cierres preventivos en el kilómetro 72 y en el kilómetro 80. Los derrumbes iniciaron hacia las 4:00 a. m.
(8:15 a.m.) No cesan las lluvias. Avanzan las labores de limpieza para despejar la vía. Continúa cierre preventivo en el K0+000 sector El Uval, K35+000 sector El Tablón y K44+000 Puente Quetame, K82+000 sector Buenavista y K72+000 Pipiral. NO HAY HORA DE APERTURA. pic.twitter.com/lcuiOvfXuS
— Coviandina (@CoviandinaSAS) July 11, 2025
Actualidad

CIDH condena magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Relaciones con EE.UU. dependen de la erradicación: senadores
Por Katherine Vega

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López

Avioneta en Medellín se estrelló en el sector Estadio comuna 11 de Medellín
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
.webp)
Colegios públicos están en la lupa de la Procuraduría por denuncias de abuso a menores
Por Nathalia Villamil

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López