Periodista Digital
¿Qué necesita para acceder a beca-crédito? Convocatoria para 2 mil jóvenes en Bogotá


La falta de recursos, oportunidades y los altos costos de las matrículas, son algunas de las barreras que los jóvenes de Bogotá encuentran a la hora de ingresar a un programa de educación superior, universitaria o técnica.
De acuerdo con un análisis de la Agencia Distrital para la Educación Superior, Atenea, 37 de cada 100 jóvenes que finalizan su bachillerato, no logran acceder a la educación superior. Factores adicionales como la educación de sus padres, el lugar donde viven y los resultados en las Pruebas Saber 11, inciden en la falta de acceso.
Una nueva oportunidad
Bajo este panorama, la Agencia Atenea abrió hasta el 24 de junio, una nueva convocatoria para que 2.000 jóvenes de estratos 1 al 4, que no tengan más de 28 años de edad, puedan acceder al programa de becas-crédito con 33 universidad aliadas en la ciudad.
El programa está dirigido a jóvenes egresados de colegios de la ciudad, públicos o privados, que se encuentren cursando estudios o que hayan sido aceptados en primer semestre y que además cuenten con puntajes altos en las Pruebas Saber 11
Los interesados podrán elegir entre uno de los 487 programas ofertados, de los cuales 425 son universitarios, 56 tecnológicos y 6 técnicos, en 33 universidades en Bogotá que forman parte de la alianza con la agencia.
“Con esta nueva estrategia, el Distrito, a través de la Agencia Atenea, otorgará créditos que cubren hasta el 100 % de la matrícula, con condiciones justas y sostenibles que no ahogan financieramente a los beneficiarios. Fest Atenea representa un nuevo modelo de acceso a la educación”, señaló Víctor Saavedra, director de la Agencia Atenea.
Beneficios para estudiantes
La convocatoria Fest Atenea, financia hasta el 100% de las matrículas, en medio de esquema donde las universidades ofrecen descuentos del 30% sobre el valor total y el Distrito ofrece un crédito sin intereses para el 70% restante.
El beneficiario no requiere codeudores, ni historial crediticio limpio.
El pago del crédito, se iniciará un año después del grado del estudiante y solo si está trabajando y ganando más de un salario mínimo. Con ingreso menor o desempleo, no paga.
Las cuotas de aportes del crédito, será proporcionales a los ingresos y no superará el 27% del salario del beneficiario.
Se podrá condonar el 20% de la deuda si cumple con criterios como: pertenecer al Sisbén, ser mujer, estar en condición vulnerabilidad o por excelencia académica.
Para generar una cultura de pago, a partir del tercer semestre, los jóvenes deberán aportar al capital de la deuda, $30.000 mensuales.
Proyección de pagos de acuerdo al salario Agencia Atenea
Los jóvenes interesados pueden conocer la oferta de universidades y los programas académicos que hacen parte de Fest Atenea y postularse a una de estas becas créditos a través de la Agencia Atenea.
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López