Periodista Digital
¿Por qué los Quipitos estallan en la boca? La ciencia detrás del popular dulce colombiano


Si creció en Colombia, seguramente recuerde ese estallido chispeante de los Quipitos en la lengua. Un puñado de polvo con cristales de colores era suficiente para llenar la boca de burbujas, sonidos y risas. Pero ¿alguna vez se ha preguntado por qué explotan? Más allá del juego y la dulzura, hay ciencia detrás de esta experiencia sensorial que marcó a generaciones.
Los Quipitos son un dulce efervescente elaborado a base de leche en polvo, azúcar y otros ingredientes saborizantes que, al entrar en contacto con la saliva, producen una sensación cosquilleante en la boca. Fueron creados en 1983 por la firma colombiana Quala, una compañía de productos de consumo masivo que ha estado detrás de otros íconos del mercado nacional.
Aunque en Colombia son parte de la cultura popular desde hace décadas, este tipo de dulce viene de versiones en otros países, siendo los Pop Rocks en Estados Unidos uno de los más conocidos. Ambos productos comparten el mismo principio químico, aunque cada uno tiene su propia receta y presentación.
Qupitos quipitos #delicia pic.twitter.com/oudYqAtt9l
— Linie Medina (@LaMedinaBe) April 18, 2013
(Vea también: Pueblos patrimonio cerca de Bogotá para visitar este 20 de julio)
¿Por qué explotan en la boca?
La magia detrás de los Quipitos está en el gas que llevan atrapado: el dióxido de carbono (CO₂), el mismo que se utiliza para carbonatar bebidas gaseosas.
Durante el proceso de fabricación, una mezcla caliente de azúcar y saborizantes se somete a una cámara presurizada con dióxido de carbono a muy alta presión. Bajo esas condiciones, el gas queda atrapado en forma de burbujas microscópicas dentro de los cristales del caramelo.
Le puede interesar:
Esta es la visa para colombianos que permite viajar y trabajar al mismo tiempo
Cuando el dulce entra en contacto con la saliva, el caramelo comienza a derretirse y libera el gas atrapado, produciendo la sensación de “explosiones” o estallidos dentro de la boca. No se trata de una reacción química peligrosa, sino de un fenómeno físico muy bien controlado y completamente seguro.
En cuanto al sonido, ese chasquido o crujido que se siente y se escucha al comer Quipitos es simplemente el sonido del gas escapando rápidamente.
@pipepimientaa El secreto que no sabías detrás de los quipitos 🤯🌶 #fyp #quipitos #factorxcolombia #camilo #trend #curiosidades #Viral #Trend #colombiafyp ♬ Forever - Labrinth
Actualidad

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López