Periodista Digital
Hallan inusual cuerpo celeste transitando en el sistema solar


La Agencia Espacial Europea (ESA) informó sobre el descubrimiento de un misterioso cuerpo celeste que transita en el sistema solar. El objeto fue bautizado como A11pl3Z.
Le puede interesar:
¿Para qué usan ChatGPT los jóvenes hoy en día? Informe arrojó inusual resultado
Este cuerpo celeste llamó la atención de la comunidad científica, puesto que no es un residente local, sino que proviene de las profundidades del espacio interestelar.
Dicha información se pudo determinar gracias a su trayectoria y velocidad, esto pese a que la naturaleza exacta del objeto astronómico no ha podido ser establecida.
¿Cómo es el A11pl3Z?
El A11pl3Z fue detectado el pasado sábado 14 de junio y se caracteriza por desplazarse a una velocidad de hasta 60 kilómetros por segundo.
Además, tiene un diámetro que oscila entre los 10 y 20 kilómetros.
¿El A11pl3Z podría impactar contra la Tierra?
En diálogo con AFP, Richard Moissl, responsable de la defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, explicó que no es posible que este cuerpo celeste impacte contra el planeta Tierra.
"Volará profundamente en el sistema solar, simplemente pasando en la órbita de Marte", señaló Moissl.
El especialista también precisó que los movimientos de A11pl3Z indican que este “no está en órbita alrededor del Sol, sino que proviene del espacio interestelar y regresará allí”, un factor que lo diferenciaría de los asteroides y cometas que orbitan el Sol.
“Proviene del espacio interestelar y regresará allí", agregó el experto.
El cuerpo celeste se desplaza a una velocidad alta - EarthSky
La Unión Astronómica Internacional no ha confirmado la naturaleza del cuerpo celeste; sin embargo, de comprobarse que proviene del espacio interestelar, el objeto se sumaría a Oumuamua, detectado en 2017, y 2I/Borisov, avistado en 2019.
Estos cuerpos celestes son los únicos que provienen del espacio interestelar y han sido detectados en nuestro sistema solar.
Si A11pl3Z llegase a pertenecer a otro sistema solar se abre la posibilidad de estudiar otras regiones remotas de la galaxia.
¿Qué es el espacio interestelar?
El portal Space define al espacio interestelar como “el área entre las estrellas que contiene grandes cantidades de neutrinos, partículas cargadas, átomos, moléculas, materia oscura y fotones”.
Le puede interesar:
Suscripciones y publicidad: De qué se tratan los cambios que planea WhatsApp
¿De qué se compone el espacio interestelar?
Este se compone principalmente de átomos de hidrógeno y helio. Asimismo, está formado por elementos más pesados que se originaron en la muerte de estrellas.
¿A qué distancia se encuentra el espacio interestelar?
Space señala que el espacio interestelar hace parte de nuestro sistema solar, específicamente en la región donde “la burbuja magnética del sol se debilita y llega a su fin. En la heliopausa”.
Actualidad

Petro ordena poner denuncia por sedición, ¿por qué?
Por Katherine Vega

Conservadores critican duramente aprobación de genérico de píldora abortiva en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla

Bruce MacMaster rechaza ataques físicos y digitales contra la ANDI tras manifestaciones
Por Carlos Grosso

Funcionarios de MinMinas investigados por participación indebida en política
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso