Inicio / Vida Moderna
24 de junio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:08 p. m.

Ciclos del sueño: qué son y cómo le ayudan a despertar con energía

Son secuencias de noventa minutos a lo largo de la noche. Conocer sus fases puede mejorar el descanso y reducir el riesgo de problemas de salud.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Durante una noche típica, el cuerpo atraviesa entre cuatro y seis ciclos del sueño. - Crédito: Canva

Dormir bien se limita no solo a largas horas de sueño, sino a la calidad del mismo. Los ciclos del sueño cumplen un papel clave en el bienestar físico, mental y emocional de las personas. Es común que en charlas con amigos y familiares, cuando se sienten irritables mencionan que “no pudieron dormir bien”,

Un ciclo de sueño es una secuencia repetida de diferentes etapas del sueño que ocurren a lo largo de la noche. Cada ciclo dura aproximadamente noventa minutos y consta de fases que incluyen sueño ligero, profundo y REM (movimiento rápido de ojos).

Las etapas del sueño y su impacto en el cuerpo

De acuerdo con la Unidad de Medicina de la Universidad de Harvard, durante una noche típica, el cuerpo atraviesa entre cuatro y seis ciclos del sueño. Dentro de estos, la etapa vital para la recuperación física es el sueño profundo, mientras que el sueño REM, en el que ocurren los sueños más vívidos, está vinculado al procesamiento de emociones y la consolidación de la memoria.

Despertar en medio de un ciclo puede provocar que lo haga con sensación de cansancio, incluso si ha dormido por varias horas. Los expertos recomiendan calcular las horas de sueño en múltiplos de noventa minutos para despertar al final de un ciclo y no en medio de uno.

Los trastornos del sueño, como el insomnio o la apnea, alteran esta arquitectura natural y puede tener efectos adversos en la salud. Medios especializados, señalan que incluso se ha encontrado relación entre la interrupción crónica del sueño y el aumento del riesgo de padecer enfermedades como diabetes tipo 2, obesidad o depresión.

Mejorar la higiene del sueño como establecer horarios fijos, evitar pantallas antes de dormir y crear un ambiente propicio para el descanso, puede ayudarle a respetar los ciclos naturales del cuerpo y a obtener un sueño reparador.

¿Cómo calcular los ciclos del sueño correctamente?

  • Elija a qué hora necesita despertarse. Por ejemplo, si debe levantarse a las 6:30 a. m.

  • Reste múltiplos de 90 minutos hacia atrás desde la hora de despertarse.

  • Las combinaciones más comunes para adultos son:

    4 ciclos = 6 horas de sueño

    5 ciclos = 7 horas y 30 minutos

    6 ciclos = 9 horas

  • Sume unos 15 minutos adicionales para quedarse dormido. Este es el tiempo promedio que tarda una persona en conciliar el sueño.

  • Ejemplo: Si quiere dormir 7,5 horas (5 ciclos) y necesita 15 minutos para dormirse, debería acostarse a las 10:45 p. m. para levantarse a las 6:30 a. m.

Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?

Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López