Hasta el 17 de diciembre de 2025 hay plazo para que los precandidatos que tengan la intención de sumarse a la carrera presidencial de 2026, entreguen como mínimo 639 mil firmas para poder ser parte de las elecciones. Ya varios están en esa tarea, el último en sumarse, fue el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.Este 19 de junio el exministro inscribió el comité ‘Avanza Colombia’, en compañía de su equipo conformado por la exministra Ángela María Orozco, el exviceministro de Hacienda Fernando Jiménez, y Liliana Giraldo.La experiodista Vicky Dávila también hizo lo propio. El pasado 17 de junio inscribió su movimiento ‘Valientes’, afirmando que no hace parte del sistema político y fue acompañada de su equipo que incluye a Sandra Suárez, como vocera del movimiento, la publicista Ana Teresa Gómez y el abogado Lisandro Junco. En su campaña la acompaña también la exministra Alicia Arango.El 3 de junio se inscribió la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, con su movimiento ‘Con Claudia Imparables’. La exsenadora y exintegrante de Alianza Verde estuvo acompaña de su pareja, la senadora Angélica Lozano, el exconcejal Julián Rodríguez y miembros de su familia.Ese mismo día, el exdirector del DANE y exconcejal de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, inscribió su movimiento ‘Con toda por Colombia’. El precandidato aseguró que promoverá listas cerradas al Congreso convocando a los colombianos para que se unan a su proyecto político. Oviedo que quedó en segundo lugar en las elecciones a la Alcaldía de la capital, afirmó que en ese proceso electoral demostraron que es posible hacer las cosas diferentes. El exministro y expresidente del Congreso, Mauricio Lizcano, inscribió su comité de recolección de firmas el 31 de mayo. Su movimiento se denomina ‘Firmes con Lizcano, colombianismo’. En su equipo está el exgobernador del Meta, Alan Jara, la abogada Aileen Giovanna Ortiz y Tito José Crissien Borrero. Su meta, afirmó, es recoger 3 millones de firmas.Igualmente, ese miso día el exsenador y exministro de las Tics, David Luna, inscribió su comité con el nombre de ‘Si hay un camino’. En su equipo está el exrector de la Universidad del Rosario, Hanz Peter Nuthsen; la directora de la editorial Tirand, Tatiana Dangond y el abogado Ismael Enrique Arciniegas.Desde el 31 de mayo la Registraduría abrió las inscripciones de este tipo de comités y cada firma deberá ser revisada para confirmar que se cumpla con el 3 % de los votos válidos que se registraron en las elecciones presidenciales de 2022. La fecha límite que tiene esta entidad para realizar dicha labor, es el 21 de enero de 2026.