Periodista Digital
Donald Trump anuncia aranceles para países alineados con los Brics


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este domingo 6 de julio con imponer aranceles a los países que decidan alinearse con los Brics. Según el mandatario, el gobierno norteamericano aplicaría un impuesto adicional del 10 % a aquellas naciones, así lo anunció en su red social Truth Social.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los Brics deberá pagar un arancel adicional del 10 %. No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió el presidente.
El anuncio se dio después de la primera jornada de reuniones del bloque en Río de Janeiro, Brasil. En la declaración final del primer día, las naciones criticaron las medidas arancelarias de Trump, sin mencionarlo directamente.
Durante las discusiones económicas, se hizo énfasis en el multilateralismo y se rechazaron las medidas proteccionistas, como los aranceles indiscriminados.
La relación de Colombia con los Brics
La amenaza de Trump se da en medio de un acercamiento de Colombia con el grupo, al ratificarse la entrada del Estado al banco de los Brics. Además, en un contexto de tensión en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
Sin embargo, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Morales, aseguró que el ingreso de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo, institución financiera del bloque, “no compromete la política exterior ni comercial del país, ni supone alineamientos que afecten nuestras relaciones históricas de cooperación y comercio”.
La ministra señaló, además, que la posición del gobierno es mantener las relaciones con sus socios comerciales, y que el ingreso a entidades no compromete los intereses diplomáticos, ni la visión del gobierno de explorar la articulación internacional.
Los Brics están conformados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Canva.
Según Morales, la decisión de entrar al banco de los Brics “busca diversificar las fuentes de financiación para proyectos clave de infraestructura, transición energética y desarrollo productivo”.
Los Brics: el multilateralismo del ‘sur’
Los BRICS conforman un foro político y económico de rápido crecimiento e influencia global, integrado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Actualmente, el bloque se ha ampliado y agrupa a 10 economías emergentes.
Sus objetivos principales son la promoción de la cooperación económica, comercial, política y cultural, así como plantear alternativas al dólar y al euro. Por lo tanto, la creación de los Brics supone un desafío a la hegemonía estadounidense.
Desde su conformación, los países miembros han abogado por un orden mundial multipolar y por una mayor representación de los países del llamado ‘sur global’ en la toma de decisiones internacionales.
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López