Mientras el precandidato presidencial Miguel Uribe cumplía este jueves 35 días en una unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá, dependiendo de un soporte ventilatorio mecánico permanente, bajo sedación y relajación neuromuscular, como consecuencia de un ataque sicarial perpetrado el pasado 7 de junio, de manera simultánea avanza la investigación sobre este atentado en el occidente de la capital colombiana.(No se pierda esta historia: Así capturaron a alias El Costeño)Hasta ahora, la investigación ha llevado a la captura de cuatro personas y, recientemente, salió a la luz pública el nombre de quien sería el supuesto determinador del atentado, tal como lo indican los testimonios de los capturados y las pruebas recolectadas por la Fiscalía General de la Nación.En materia específica, los capturados son: el adolescente que perpetró el crimen, Katerine Andrea Martínez (la mujer que entregó el arma con la que el sicario le disparó a Uribe Turbay), Carlos Eduardo Mora González (uno de los hombres que participó en el plan de transporte de los involucrados en el ataque); y el más reciente de todos los detenidos y ya procesados es Elder José Arteaga, alias El Costeño.Ahora, las indagaciones apuntan a una estructura de mayor alcance: la Segunda Marquetalia, disidencia de las Farc, organización delincuencial responsable de múltiples actos violentos en el territorio nacional. El 25 de junio la Fiscalía y el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, en conversación con La W, afirmaron que el grupo subversivo, según las hipótesis, estaría implicado en el atentado.Según reveló El Tiempo, un hombre de confianza de alias Iván Márquez habría sido quien coordinó el ataque desde Venezuela, y desde allí, supuestamente, impartió órdenes para otras acciones terroristas. Se trata de José Aldinever Sierra, alias El Zarco Aldinever, actual comandante de la Segunda Marquetalia.¿Quién es 'El Zarco Aldinever'?José Aldinever Sierra ya había comandado el Frente 53 de las Farc. Nació en Villavicencio, Meta. Ingresó a las Farc a los 14 años de edad.Desde rangos bajos de la estructura ilegal armada, 'El Zarco' fue ganando escalones hasta convertirse en jefe del Estado Mayor del Bloque Oriental.En 2010, la caída de Víctor Julio Suárez Rojas, alias Mono Jojoy, temible integrante del secretariado de las Farc, le abrió a Aldinever el camino para ocupar un lugar clave en la cúpula de la que llegó a ser la guerrilla más antigua del planeta.Según informó la Fiscalía General de la Nación, en la actualidad, 'El Zarco' enfrenta cargos formales por tres delitos:Desaparición forzadaHomicidio agravadoRebelión(Lea además: La plata que habría recibido 'El costeño' para coordinar el ataque a Uribe Turbay)Conformación de la Segunda MarquetaliaLa Segunda Marquetalia surgió después de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las desaparecidas Farc. Sin embargo, Luciano Marín, alias Iván Márquez, y un grupo de excombatientes, optaron por retomar las armas tras un fallido intento de reincorporación a la vida civil.Actualmente, esta disidencia opera desde zonas montañosas en la frontera entre Colombia y Venezuela, donde las autoridades presumen que actúan con el conocimiento del gobierno venezolano, especialmente entre Arauca y Apure, desde donde controlan gran parte del tráfico de cocaína. Aunque han intentado expandirse a otras regiones, con un rastro de violencia creciente, no han logrado retomar el dominio territorial que alguna vez tuvieron las Farc.Según fuentes de inteligencia, citadas también por El Tiempo, 'El Costeño', quien recientemente terminó capturado, mantiene vínculos operativos con 'El Zarco Aldinever'. Desde 2022, dicen expertos en narcotráfico urbano, la estructura que este individuo lidera delinque en cuatro localidades de Bogotá: Santa Fe, Los Mártires, Engativá, Bosa; y en zonas de frontera con Soacha, Cundinamarca, una de las ciudades con mayor densidad poblacional del país. Sus actividades criminales incluyen microtráfico, extorsión y sicariato selectivo.Aunque hay investigaciones preliminares de la Policía y la Fiscalía que apuntan a la Segunda Marquetalia, hay otras hipótesis complementarias. Según el diario atlanticense El Universal, el atentado contra Miguel Uribe no fue ejecutado por miembros directos del grupo criminal.Estas pesquisas conectan con la idea según la cual la organización guerrillera habría acudido a terceros vinculados con el crimen urbano organizado. Esta forma de operar está enmarcada en una estrategia de subcontratación del sicariato, con el propósito de dificultar la trazabilidad de los hechos, de sus integrantes y de mantener un entramado de difícil detección que otorga a los delincuentes un amplio margen de impunidad.