Inicio / Judicial
4 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:03 p. m.

Olmedo López: “El testigo que se atrevió a hablar cuando todos callaban”

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, a través de su defensa, pide que la justicia le cumpla compromisos.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Olmedo López reitera llamado para que la justicia le cumpla. - Crédito: Colprensa.

José Luis Moreno, abogado del confeso funcionario corrupto, Olmedo López, dio a conocer una carta en la que se dirige a la justicia, luego de conocerse la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de imponer medida de aseguramiento en contra de Carlos Ramón González.  

Señala en la misiva que la decisión adoptada se sustentó en una evidencia razonable de autoría y participación del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia en los delitos de cohecho, peculado por apropiación y lavado de activos.

“(…) confirma lo que desde hace meses hemos venido sosteniendo: la colaboración de Olmedo López ha sido veraz, eficaz y determinante para esclarecer los hechos de corrupción que comprometen a altos funcionarios y actores del poder político”, señala la carta.

Asegura que el Tribunal reconoció como principal elemento probatorio el interrogatorio rendido por Olmedo López el 6 de junio de 2024, en el que supuestamente entregó “detalles precisos y documentados sobre reuniones, órdenes, montos y dinámicas de pago ilícito”.

Dice que también se aportaron registros de video y comunicaciones recuperadas que, “si bien no comprometen físicamente a todos los implicados, demuestran el engranaje de una estructura criminal que operaba desde el corazón del Estado”.

Considera el abogado, en tal sentido que las declaraciones de Olmedo López han conducido al avance de las investigaciones, que a la postre han permitido que actúen los organismos de control penal y disciplinario.

“Por ello, reafirmamos la solicitud respetuosa y firme a la Fiscalía General de la Nación y al Honorable Juez del caso: la aprobación del preacuerdo y la aplicación del principio de oportunidad a favor de Olmedo López no solo es jurídicamente viable, sino que representa una necesidad institucional para que la justicia continúe revelando toda la verdad”, manifiesta la defensa del implicado.

Añade que “el país no puede castigar al testigo que se atrevió a hablar cuando todos callaban”, porque supuestamente Olmedo López, en medio de su colaboración, confesó, entregó pruebas, arriesgó su vida y permitió abrir “la caja negra de la corrupción más escandalosa de los últimos tiempos”.

Concluye que en su estrategia se buscará actuar con firmeza y responsabilidad, aportando en su colaboración con la justicia todas las herramientas jurídicas para que en el caso se contribuya a la verdad.

Actualidad

Así puede enviar dinero al exterior con Bre-B

Por Angélica Gómez

Plan de Trump para Gaza: expertos de la ONU lo comparan con prácticas coloniales

Por Carolina López Mantilla

1280 Almas: la historia viva del Rock en Bogotá

Por Camilo Cruz

Saade pide investigación por accidente de su esquema de seguridad

Por Katherine Vega

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Así puede enviar dinero al exterior con Bre-B

Por Angélica Gómez

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso