Periodista Digital
Todos los detalles que necesita saber para disfrutar la serie 'La Vorágine'


Dentro de las grandes obras literarias que han marcado la historia de Colombia se encuentra la novela La vorágine, escrita por José Eustasio Rivera y publicada en 1924. Esta historia tuvo su primera adaptación en 1990 y, después de 35 años, regresa con una nueva versión para la pantalla chica.
El 7 de julio a las 9:30 p. m., la selva, la explotación del caucho, el amor trágico y el drama social del país se transmitirán en una ambiciosa serie de ocho capítulos que adapta la obra homónima del escritor huilense.
Esta producción narra la historia de Arturo Cova y Alicia, quienes huyen a los Llanos Orientales y la selva amazónica para escapar de la justicia y de un matrimonio arreglado. La novela explora la violencia, la explotación y las duras condiciones de vida de los trabajadores de las caucherías, así como la belleza salvaje de la naturaleza.
Con un equipo de más de 120 personas, la producción se trasladó por dos meses a los departamentos de Casanare y Guaviare, recreando los caminos, sábanas y caucheras donde transcurre la novela original.
¿Dónde podrá ver la adaptación de La vorágine?
En una transmisión simultánea, La vorágine se estrenará en los canales regionales del país como Canal Capital, Telecafé, Telepacífico, Canal Trece, Canal TRO, Teleantioquia, Telecaribe y Teleislas. Los capítulos serán estrenados de a uno los días 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15 y 16 de julio.
Juan Pablo Urrego, Viviana Serna, Nelson Camayo, Majida Issa, Marlon Moreno, Patrick Delmas, Nicole Santamaría, Tatiana Ariza, Diego Vásquez y José Lombana son algunos de los grandes actores colombianos que hacen parte del elenco de la serie.
La calidad interpretativa, sumada a la riqueza visual de las locaciones, fue clave para que HBO Max decidiera adquirir la serie y sumarla a su catálogo.
La serie se realizó con recursos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ministerio TIC), en coproducción con la casa productora Quintocolor. Es dirigida por el director paisa Luis Alberto Restrepo, quien también estuvo detrás de la producción de Cosiaca.
A lo largo de su carrera ha logrado 16 premios con la película La primera noche y recibió reconocimientos en los festivales de cine de Guadalajara y Varsovia. También obtuvo cinco premios India Catalina como mejor director.
Actualidad

Terror en la Panamericana: secuestro y robo de vehículo en Patía, Cauca
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Deportes extremos y pueblos coloniales hacen de Santander un imán turístico
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

El plan de choque por ola de violencia en Buenaventura
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia denuncia atropello diplomático tras decisión de Washington contra Petro
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso

Lo que viene para el Pacto Histórico por suspensión de consulta interna
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos