El regreso de Shakira a los escenarios no solo ha sido aclamado, sino profundamente simbólico. Tras un largo silencio, la artista volvió más empoderada que nunca, con su aclamada gira Las mujeres ya no lloran World Tour, un espectáculo que ha conquistado corazones y agotado taquillas en tiempo récord.La historia personal reciente de la artista barranquillera está marcada por la ruptura con el futbolista español Gerard Piqué, una situación que la intérprete convirtió en motor creativo que la llevó a transformar el dolor en arte. Desde entonces, cada anuncio de nuevas fechas de su gira es sinónimo de euforia en redes, filas virtuales interminables y fans haciendo lo imposible por no quedarse fuera del espectáculo.(Le puede interesar: Natalia Lafourcade sorprende a sus seguidores: está embarazada)En su paso por México, Chile, Colombia, Perú y Argentina, la colombiana ha provocado verdaderas estampidas digitales de fanáticos. Entre las experiencias destacadas, muchos asistentes afirman que, además del show, hay un valor emocional en el concierto: “la cantante genera conexión emocional con su público”.Durante su presentación en Bogotá, la estrella pop pronunció un discurso en el que recordó parte de su vida artística y se declaró agradecida con la ciudad, lo que conmovió a los asistentes hasta las lágrimas.En México, el público también respondió con fervor. Tras interpretar Antología, los espectadores la ovacionaron durante casi un minuto, toda una muestra de cariño y reconocimiento a su historia personal y artística. Ahora, Colombia vuelve a vibrar con la noticia: Shakira incluyó nuevas fechas en su tierra y el frenesí fue inmediato.¿Qué hace único el regreso de Shakira?El espectáculo tiene una duración de entre 2 horas y 2 horas y media. En algunas ocasiones lo ha extendido unos minutos más. En el performance los asistentes se encuentran con una de las pantallas más grandes que la cantante ha tenido en sus presentaciones. La superficie cuenta con 40 metros de largo por 12 metros de alto. Allí proyecta imágenes holográficas en alta resolución con efectos tridimensionales, lo que es crucial para crear la experiencia diferencial que brinda la colombiana en la tarima. El repertorio del concierto es una mezcla de sus éxitos más recordados y canciones de su más reciente álbum. Los temas más destacados han marcado grandes etapas de su vida artística y personal. Algunas de las canciones que interpreta son:Ojos asíPies descalzos, sueños blancosWhenever WhereverLa FuerteAcrósticoLa colaboración con Bizarrap, BZRP Music Sessions, Vol. 53Igual, sus seguidores siempre esperan las tonadas mágicas de canciones como Hips Don't Lie, Waka Waka, She Wolf. ¿Aún sin boleta?La artista, con 48 años de edad, ya había estremecido a su país con presentaciones recientes en Barranquilla y Bogotá. Sin embargo, sorprendió a todos al añadir dos nuevas fechas: una en Bogotá y otra en Cali, ciudad que no visitaba desde hace dos décadas.La capital vallecaucana recibirá a la barranquillera el próximo 25 de octubre en el estadio Pascual Guerrero con un aforo de más de 50.000 personas. La capital colombiana volverá a corear sus éxitos el 1 de noviembre, esta vez en el Centro de Eventos Vive Claro con un aforo para 40.000 personas.Ambas ciudades vivieron una locura colectiva durante la preventa: miles de fanáticos se lanzaron a las plataformas digitales para asegurar su entrada. Las etapas iniciales se agotaron rápidamente, dejando a muchos esperando la siguiente oportunidad.Aunque el panorama parece desalentador para quienes no alcanzaron a comprar, todavía hay una posibilidad.Desde las 10:00 a. m. de este miércoles 10 de julio habilitaron oficialmente la venta general de boletas a través de la página web de la compañía a cargo de esta venta.Las entradas disponibles son limitadas, en especial para Bogotá, donde solo quedan algunas entradas en localidad preferencial. Así que si aún no tiene su entrada, este es el momento de correr.