Inicio / Economía
15 de julio de 2025 - 8:51 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 10:54 p. m.

Famisanar cambia de operador farmacéutico por otros que también tienen quejas

La EPS, que está intervenida desde 2023, contrató a tres nuevos farmacéuticos con la promesa de mejorar la entrega de medicamentos a sus afiliados.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Famisanar asegura que las quejas de sus pacientes por la falta de medicamentos aumentaron - Crédito: Colprensa

La EPS Famisanar anunció este martes la terminación del contrato con Colsubsidio como operador farmacéutico, argumentando que, pese a los pagos realizados, se han registrado “reiterados y sistemáticos incumplimientos en la dispensación de medicamentos, que han afectado la continuidad en los tratamientos médicos de miles de afiliados”. 

Famisanar, que fue intervenida forzosamente en septiembre de 2023 por la Superintendencia Nacional de Salud, reveló que, desde ese momento y hasta junio de este año, le ha pagado a Colsubsidio $ 2,2 billones de los cuales más de $ 753.000 millones tenían como destino específico la dispensación de medicamentos. 

Por esta razón, entre el primero de agosto y el primero de septiembre, los afiliados a Famisanar atravesarán la transición en la entrega de sus medicamentos. Ya no acudirán a Colsubsidio sino a tres nuevos operadores farmacéuticos según el departamento de residencia, bajo la promesa de que tendrán más puntos de atención para solicitar sus medicamentos. 

¿Quiénes serán los nuevos operadores? 

En Bogotá, Ramédicas será el nuevo operador encargado de dispensar los medicamentos a los afiliados de la intervenida Famisanar. Esta empresa santandereana asegura tener más de 30 años de experiencia en la dispensación de medicamentos en el país y se presenta en su página web como uno de los patrocinadores del Atlético Bucaramanga, el equipo de fútbol que recientemente ganó su primera estrella en el fútbol profesional colombiano. 

Sin embargo, en Valle del Cauca los afiliados a la EPS SOS se quejan de largas filas en las sedes del operador farmacéutico, al cabo de las cuales no es seguro que les entreguen los medicamentos que necesitan. 

En Tunja, Chiquinquirá y Paipa, el nuevo dispensador de Famisanar será Discolmets, que en febrero de este año recibió la notificación de la Secretaría de Salud de Huila sobre el inicio de procesos jurídicos en su contra por, su problemas de operación en el departamento. 

Para Soacha, Funza, Girardot, Fusagasugá, Cajicá, La Mesa e Ibagué, el operador farmacéutico será Marcazsalud. Este también es el operador farmacéutico de Nueva EPS en el departamento de Caldas y, pese a una reciente expansión de sus puntos de atención, enfrenta quejas de los usuarios de ese departamento por las demoras y disponibilidad de medicamentos. 

Finalmente, en Villavicencio el operador de Famisanar para la entrega de medicamentos será el operador Sikuany, que también trabaja con Capital Salud, SOS, Medisalud y Salud Total.

Actualidad

“Estamos en punto de no retorno”: Petro alerta sobre crisis ambiental en discurso ante la

Por Carlos Grosso

PRIMICIA | Alias Botalón, un gestor de paz en líos con la justicia

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

La petrolera Ecopetrol suma 459 automotores eléctricos a sus operaciones en Colombia

Por Carlos Grosso

La música urbana está de luto: hallan muertos a B-King y Regio Clown en México

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

'Epa Colombia' y TransMilenio llegan a acuerdo conciliatorio

Por Carlos Grosso

¿Su computador no tiene cámara? Convierta el celular en webcam con estas apps

Por Gustavo Márquez Hernández

Cita nocturna en Bogotá: la Feria del Hogar abre sus puertas

Por María Fernanda Sierra

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda

Por Ana Sofía Boshell Cortés