A partir del próximo 12 de agosto, empiezan los vencimientos de plazos para que los colombianos presenten ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) sus declaraciones de renta. Sin embargo, no todos los contribuyentes están obligados a presentar declaración y, dentro de quienes deben hacerlo, no todos deben pagar efectivamente el impuesto.Para saber quiénes deben declarar renta con el conocido formulario 210 de la DIAN, el estatuto tributario, que contiene todas las normas sobre impuestos en el país, estableció unos límites de ingresos, patrimonio y transacciones financieras.¿Quiénes declaran renta?Quienes al cierre del año anterior tuvieran un patrimonio valorado en 4.500 unidades de valor tributario (UVT). En esta oportunidad, eso equivale a patrimonios de al menos $ 211.792.000 al 31 de diciembre de 2024.Aquellos con ingresos brutos superiores a 1.400 UVT. Es decir, quienes recibieron por salario, remuneraciones, dividendos y otras ganancias $ 65.891.000 durante 2024. Esto equivale a un salario mensual de al menos $ 5.490.916.Quienes realizaron movimientos financieros o consumos con su tarjeta de crédito que alcanzaron o superaron las 1.400 UVT, es decir, los $ 65.891.000 durante el 2024. Este mismo tope aplica para las inversiones y consignaciones o depósitos bancarios.¿Quiénes pagan impuesto de renta?Aquellos que al declarar todos sus ingresos y gastos, incluido el pago de la retención en la fuente durante 2024 que funciona como un anticipo del impuesto sobre la renta, tienen un excedente del impuesto por pagar.También, quienes tienen una base gravable, es decir un patrimonio e ingresos de, mínimo, 1.091 UVT en el año, equivalentes en esta oportunidad a $ 41,4 millones.Para demostrar que el contribuyente pagó en su momento la retención en la fuente y que incurrió en gastos que generan descuentos tributarios, se debe corroborar la información conocida como exógena, es decir, los datos que los bancos y diferentes organización le entregan a la DIAN sobre cada uno de sus clientes, empleados o afiliados.Además, es importante adjuntar los certificados tributarios que emiten el empleador, las entidades financieras, las aseguradoras en salud e incluso las administradoras de fondos de pensiones en el caso de los aportes voluntarios.¿Qué gastos dan beneficios tributarios?Por ley, quienes declaran renta tienen derecho a descontar los pagos que hicieron a un dependiente, ya sea hijos, cónyuge o padres sin ingresos adicionales. El monto descontable es de máximo el 10 % de los ingresos brutos, es decir sin descontar ningún gasto, o las 32 UVT, que para la declaración sobre el año 2024 equivalen a $ 1.593.568.Así mismo, los aportes voluntarios a pensiones y a cuentas de ahorro para el fomento a la construcción (AFC), igual que los pagos a planes complementarios o prepagados de salud también acreditan un descuento sobre la base gravable.¿Cuándo debe declarar renta?La DIAN estableció que este año, los vencimientos para presentar la declaración de renta correspondiente al año 2024 son los siguientes:Calendario tributario 2025 para personas naturales. DIAN