El traspaso del extremo colombiano Jhon Arias a la Premier League marcaría uno de los mayores ingresos en la historia del fútbol de ascenso en Colombia.El mercado de fichajes internacional no solo está revolucionando los destinos de las grandes estrellas del fútbol mundial, sino también transformando realidades en el fútbol local. Es el caso del humilde Patriotas Boyacá, que está a punto de recibir una inyección económica histórica gracias al inminente traspaso de Jhon Arias al Wolverhampton, de Inglaterra, en la Premier League.Arias de 27 años, nacido en Quibdó, actualmente figura del Fluminense y reciente campeón de la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana, está muy cerca de convertirse en nuevo jugador del club inglés. La oferta de 20 millones de euros presentada por el Wolverhampton fue aceptada. Patriotas: 10 millones de euros directosPero lo más impactante de esta historia no es solo el nuevo destino de Jhon Arias, sino el enorme beneficio económico que recibiría Patriotas, equipo actualmente en la segunda división del fútbol colombiano.El pase de Jhon Arias está dividido equitativamente: 50% pertenece al Fluminense y 50% a Patriotas. Esto significa que el club boyacense recibiría la increíble suma de 10 millones de euros, equivalentes a más de 46 mil millones de pesos colombianos. Patriotas vs Tolima por la fecha 18 de la Liga Betplay 2024 Crédito: Patriotas FC Para poner esta cifra en perspectiva:El valor total de la plantilla actual de Patriotas ronda los 2.9 millones de euros (según Transfermarkt).Solo esta operación multiplicaría por más de tres veces el valor completo de su equipo.Con ese dinero, el que recibiría por la venta de Jhon Arias al Wolverhampton, Patriotas podría incluso adquirir a clubes históricos en crisis como el Deportivo Cali, que tiene un valor estimado de 6.38 millones de euros. Una visión que paga: la apuesta por Jhon AriasJhon Arias jugó apenas 38 partidos con Patriotas en 2019, antes de ser transferido a América y posteriormente a Santa Fe. Sin embargo, el equipo boyacense tuvo la visión de retener un porcentaje de su pase, lo que hoy les permitirá capitalizar una de las operaciones más rentables de su historia.En Fluminense, Arias se consolidó como ídolo. Fue clave en la conquista de la Copa Libertadores 2023 y la Recopa Sudamericana 2024, y brilló intensamente en el Mundial de Clubes, donde fue incluido en el once ideal del torneo junto a figuras como Palmer, Vitinha y Marquinhos.Once ideal final del Mundial de Clubes Crédito: X: @FIFACWC El salto a la Premier y el futuro de PatriotasCon la transferencia prácticamente cerrada, Arias se prepara para asumir un nuevo desafío en Inglaterra, una liga que lo ha seguido de cerca tras sus destacadas actuaciones internacionales. Los Wolves buscan en él un extremo con desequilibrio, visión y gol: cualidades que el colombiano ha demostrado con creces.Jhon Arias disputando un partido con Fluminense Crédito: Fluminense FCPor su parte, Patriotas vive un momento clave en su historia institucional. Aunque acaba de perder la primera final del Torneo de Ascenso ante Jaguares, el club sigue en carrera para regresar a la primera división en 2026, ya sea como campeón del segundo semestre o vía repechaje. Este ingreso podría convertirse en el impulso definitivo para estructurar un equipo competitivo, invertir en infraestructura y fortalecer sus divisiones menores.Patriotas vs Chicó Liga Betplay 2024-II (Celebración de gol). Crédito: Patriotas FC Así se desglosa el negocio:Valor del traspaso: 20 millones de eurosPorcentaje de Patriotas: 50%Ganancia neta para Patriotas: 10 millones de euros (46 mil millones de pesos)Valor actual de la plantilla de Patriotas: 2.9 millones de eurosGanancia comparativa: Más de 3 veces el valor de toda su plantilla.Una venta que cambia paradigmasEl traspaso de Jhon Arias al Wolverhampton trasciende lo deportivo. Es una historia de visión, paciencia y recompensa. En un fútbol colombiano golpeado por dificultades económicas, lo que está por ocurrir con Patriotas es una bocanada de aire fresco y un ejemplo de buena gestión.Esta será, sin duda, una de las ventas más rentables de un jugador colombiano en los últimos años y una de las más impactantes para un club de segunda división. Todo apunta a que en las próximas horas se hará oficial el fichaje de Arias por el Wolverhampton. Mientras tanto, en Tunja, los hinchas de Patriotas ya sueñan con un futuro prometedor, y todo gracias al talento de un chocoano que solo necesitó 38 partidos para cambiarles la historia.