Inicio / Deportes
4 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:03 p. m.

Cuando Egan Bernal se convirtió en el primer y único sudamericano en conseguir la gloria en el Tour de Francia

Colombia ha tenido grandes representantes en la competencia de ciclismo, pero solo el deportista bogotano ha logrado coronarse con el Tour.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Egan Bernal en el podio del Tour de Francia de 2019. - Crédito: Redes sociales @eganbernal

El Tour de Francia, una de las competencias de ciclismo más importantes de esta categoría y que reúne a los mejores pedalistas del mundo, iniciará este 5 de julio. Para la edición de este año, Colombia cuenta con una representación de cuatro deportistas.

Este escenario de alto nivel trae a la memoria una de las gestas más recordadas del deporte colombiano: el día en que Egan Bernal se convirtió en el primer y único latinoamericano en conquistar la camiseta amarilla del Tour.

Así fue como Egan conquistó el Tour

El 28 de julio de 2019, el joven Egan Bernal, con 22 años en ese entonces, marcó un hito no solo para el país, sino también para el sur del continente. Para lograrlo, tuvo que anteponerse a una dura carrera.

Todo inició con la etapa 18. En la mañana del 25 de julio, Nairo Quintana se posicionaba como el líder de ese tramo. Detrás de él, el bogotano, con opciones de escalar puestos en la general, decidió atacar en solitario antes del último puerto de montaña.

Esta estrategia lo llevó a restarle tiempo a sus principales contendientes en la siguiente etapa. Durante la antepenúltima fase de ese Tour de 2019, en plena ascensión al Col de l’Iseran, Geraint Thomas, líder del equipo Ineos, le preguntó a Egan Bernal cómo se sentía. El colombiano respondió con firmeza: “Bien”.

Al ver que su compañero tenía más energía, Thomas, aunque era el líder de la escuadra, le dio luz verde para atacar, consciente de que con ese gesto estaba renunciando a su propia oportunidad de vestir el maillot amarillo.

Bernal remató su ataque con una impresionante demostración de agilidad en los 19 kilómetros finales: un descenso técnico y peligroso que afrontó al límite de sus fuerzas hasta cruzar la meta en la localidad de Valloire.

Después, una granizada ocasionó un derrumbe que impedía el paso de los ciclistas, por lo que la etapa fue neutralizada. La incertidumbre sobre los tiempos y los resultados mantenía todo en suspenso. Finalmente, la decisión de la organización desató una inmensa alegría para Colombia: aunque no ganó la etapa, Egan Bernal se convirtió en el campeón virtual del Tour, a una etapa de que la competencia llegara a su fin.

El sueño de conquistar el Tour de Francia se hizo realidad el 28 de julio, cuando, por primera vez en la historia, el himno de Colombia retumbó en los Campos Elíseos, haciendo eco en todo el continente europeo.

Actualidad

Cae en Medellín alias Fede, uno de los narcos más peligrosos y buscados de Ecuador

Por Fernando Mojica

La Alcaldía confirma decisión clave para la realización de Salsa al Parque 2025

Por María Fernanda Sierra

Así van las firmas de los precandidatos a la Presidencia

Por Katherine Vega

Con fuerte crecimiento en vuelos, Colombia entra al podio del tráfico aéreo regional

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso