Inicio / Colombia
7 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:01 p. m.

Mientras el futuro de los pasaportes está en el limbo, miles de personas no los han reclamado

La Cancillería advierte que, si no se reclaman a tiempo, los pasaportes serán anulados y los trámites deberán repetirse.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Pasaporte colombiano. - Crédito: Colprensa

La crisis de los pasaportes en Colombia escaló de una disputa contractual a un enfrentamiento político de alto nivel. ¿La prueba? La renuncia de Laura Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores, el pasado 3 de julio. Mientras el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons vence el próximo 31 de agosto, el Gobierno aún no ha presentado una alternativa viable y la expedición de pasaportes parece que está en un limbo.

Si bien la apuesta del jefe del despacho presidencial, Alfredo Saade, es trasladar la producción a la Imprenta Nacional, con apoyo de la Casa de la Moneda de Portugal, hasta ahora no existe un acuerdo formal ni garantías técnicas de implementación. Esa fue una de las principales razones de la renuncia de Sarabia, quien aseguró que, si no se actúa con urgencia, el país podría quedarse sin posibilidad de emitir pasaportes en septiembre de 2025.

(Vea también: ¿Pedir cita para pasaportes? Esto dice la Cancillería)

El número de pasaportes que siguen sin reclamarse en el país

Ahora bien, lo curioso dentro de esta tensión es que, mientras el país debate quién fabricará los nuevos documentos y cómo lo hará, más de 80.000 pasaportes ya emitidos siguen sin ser reclamados. Según la Cancillería, a corte de marzo de 2025 había 80.364 pasaportes represados en todo el sistema. Solo en Bogotá, hay más de 18.000 documentos sin reclamar en las sedes Norte y Centro, mientras que las gobernaciones concentran 33.312 pasaportes represados, y los consulados suman otros 25.814.

Hay que recordar que, según la Cancillería, los pasaportes deben retirarse en un plazo máximo de seis meses desde su expedición o serán anulados y destruidos, lo que obligaría a los ciudadanos a iniciar el trámite desde cero y asumir nuevamente el costo. En medio de la incertidumbre por el futuro del servicio, la gran ironía que existe es la de los miles de pasaportes listos, vigentes y olvidados, que podrían perderse mientras el país se prepara para un posible apagón documental.

¿En cuánto está el costo de los pasaportes en Colombia?

En la actualidad, los pasaportes se pueden pagar a través de PSE, Servibanca, o se pueden cancelar por medio de tarjeta de crédito. Los costos para 2025 son los siguientes:

Clase de pasaporte

Costos en Bogotá

Impuesto de timbre

Costos fuera e Bogotá

Pasaporte ordinario

$ 111.000

$ 75.000

$ 186.000 + (i)

Pasaporte ejecutivo

$ 244.000

$ 75.000

$ 319.000 + (i)

Pasaporte emergencia

$ 192.000

N.A.

$ 192.000 + (i)

i= Impuestos departamentales. Valor que debe consultar con la Gobernación correspondiente.

Actualidad

Hermano de Iván Mordisco, capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

El sorteo del Mundial 2026 ya tiene fecha

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Siniestro en el estado de Nueva York deja cinco víctimas mortales

Por Carolina López Mantilla

Erik Menéndez: le niegan libertad condicional por conducta irregular en prisión

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega