Periodista Digital
MinTrabajo le puso el ojo a tiendas D1, ¿qué encontraron?


El Ministerio del Trabajo dio a conocer la situación laboral que encontraron tras inspeccionar 263 tiendas a nivel nacional y seis centros de distribución de D1, en respuesta a las quejas recibidas por presuntas irregularidades. El ministro, Antonio Sanguino, no descartó que estas inspecciones se repitan en otras empresas.
Según explicó, los hallazgos “hacen mérito para unas investigaciones administrativas y hacen mérito para acordar con los trabajadores, sus organizaciones sindicales y las tiendas D1 un plan de mejoramiento”.
¿Qué encontraron?
Las inspecciones se realizaron sin avisarle a la compañía y permitieron evidenciar, según esta cartera, varios aspectos como jornadas de 8 horas con solo 30 minutos de pausa, sin hora de almuerzo; horas extras no registradas ni pagadas; sobrecarga física en carga y descarga de los camiones; descuentos arbitrarios por pérdidas o descuadres; sobrecarga de labores en una sola persona, entre otros.
Así mismo, violaciones a la libertad sindical, entre las que se encuentra el incumplimiento de acuerdos colectivos.
Ministerio del Trabajo
Falencias en condiciones de salud y seguridad
Según el ministerio de Trabajo se hizo evidente en las inspecciones casos de acoso laboral, accidentes de trabajo no reportados, falta de pausas activas, riesgos por equipos y mobiliario inadecuado, entre otros.
Sobre las instalaciones señalaron que hay bodegas pequeñas y pasillos bloqueados, solo un baño mixto por tienda y falta de zonas para descanso y alimentación. Igualmente, afectaciones en salud.
Ministerio del Trabajo
Lo que pide el Ministerio
Tras el proceso el Ministerio de Trabajo realizó unas recomendaciones y peticiones que tienen que ver con la intervención urgente de ARL y el Ministerio de Trabajo por riesgo físico y sicosocial, el mejoramiento de la infraestructura, el fortalecimiento de los comités internos y canales de denuncia y garantizar la libertad sindical.
Revisión del modelo de contratación -porque no están claras las funciones de los empleados- y la revisión de las jornadas extendidas y los tiempos disponibles. Se les pide que brinden los elementos necesarios de protección, así como poner sillas para las personas que trabajan en caja.
También se recomienda la contratación del servicio de vigilancia y de servicios generales y de aseo.
¿Qué dijo D1?
La compañía señaló que es una de las empresas más genera empleo en el país con 25 mil trabajadores y que han “colaborado de manera abierta y respetuosa durante todo el proceso”. Sin embargo, señalaron que no han recibido notificación sobre investigaciones por parte del Ministerio y que en caso de que se inicien procesos acudirán a los mecanismos legales para demostrar que han cumplido con sus obligaciones.
“Se trata de un ejercicio de control sin precedentes por parte del Ministerio en la historia reciente del país, que atendimos con total disposición y responsabilidad”, señalaron.
Actualidad

En aprietos expresidente de la Nueva EPS, ¿nuevo proceso?
Por Katherine Vega

El ELN lo niega y Petro responde: ¿Quién dice la verdad sobre el crimen de Miguel Uribe?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López