Periodista Digital
Atentado en peaje de La Guajira cobró la vida de dos civiles: ELN sería responsable


En horas de la madrugada del viernes 20 de junio se registró un ataque con explosivos en el peaje de La Guajira, llamado Alto Pino y ubicado entre Riohacha y Maicao. Dos civiles perdieron la vida tras lo ocurrido.
Aproximadamente a la media noche un carro cargado con los artefactos fue ubicado en inmediaciones a la caseta de recaudo. Posteriormente, la carga fue detonada.
Información preliminar señala que hombres armados irrumpieron en el lugar para ubicar el automotor. Seis personas se encontraban allí cuando ocurrió el hecho.
En la zona se encontraron banderas y grafitis alusivos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado al que se le atribuye el atentado.
Víctimas del atentado en peaje de La Guajira
Las víctimas de este atentado en La Guajira son un hombre y una mujer. Kerry Alberto Mercado Araujo se desempeñaba como operador de tránsito del lugar y Liseth Orozco, como cajera.
Imagen de cómo lucía la zona tras atentado en peaje de La Guajira - Cortesía
Movilidad afectada en la zona
Las autoridades de Tránsito informaron que la vía tuvo que ser cerrada temporalmente tras el atentado, por lo que recomiendan a los viajeros utilizar el corredor vial alterno Maicao – Cuestesitas - Riohacha, mientras la seguridad en la zona puede ser restablecida.
ANI condena el atentado en La Guajira
A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) condenó el ataque y envió un mensaje de condolencias a la familia de las víctimas.
“Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas del lamentable hecho ocurrido en el peaje Alto Pino, en La Guajira. Desde el sector transporte rechazamos cualquier forma de violencia que ponga en riesgo la vida y la integridad en nuestras vías”, precisaron.
Le puede interesar:
Instrumentalizados por organizaciones criminales: los niños del conflicto
De igual forma, agregaron: “Desde la ANI enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y expresamos nuestra solidaridad con los equipos de trabajo que día a día prestan este servicio en las vías del país”.
Las autoridades llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer el atentado y dar con el paradero de los responsables.
Violencia en la región Caribe
El atentado en La Guajira se suma a la muerte de dos uniformados de la Policía en Río del Oro, Cesar. Los policías fueron atacados por hombres armados con fusil que se desplazaban en una motocicleta.
Como José Daniel Pedraza y Henry Ospina Lasso fueron identificados los servidores públicos.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, condenó lo sucedido.
“Rechazamos con la mayor contundencia el atentado criminal que segó la vida de nuestros patrulleros. Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias, con el compromiso de desplegar las capacidades de inteligencia e investigación criminal para dar con el paradero de los asesinos y ponerlos a buen recaudo de la justicia”, señaló .
El general Triana rechazó el atentado en el peaje de La Guajira - redes sociales
Actualidad

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

"En Vivo con Jimmy Kimmel será suspendido indefinidamente": ABC
Por Andrés Marín Martínez

¿Qué es la moción de censura y qué le pasaría al ministro de Defensa?
Por Katherine Vega

Descertificación: las cifras del presidente Petro y erradicación voluntaria
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

Descertificación en Colombia, un peligro latente: José Manuel Restrepo
Por Carlos Grosso

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?
Por Andrés Marín Martínez

¿Quién ganó el primer 'round' de la final femenina en Colombia?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad
Por Ma. Fernanda López