Inicio / Bogotá
1 de julio de 2025 - 12:00 a. m.
Actualizado - 1 de agosto de 2025 - 11:05 p. m.

El Ideam cree que terminó la temporada de lluvias en Colombia; ahora, las miradas se posan sobre los embalses

El último reporte dado a conocer en marzo indicaba que el Sistema Chingaza se encontraba al 38,64 %, ahora está al 80 %.
Alison Rodríguez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El racionamiento de agua en Bogotá fue levantado en abril. Así luce Chingaza actualmente. - Crédito: Redes sociales @AcueductoBogota

La ciudad de Bogotá y once municipios aledaños tuvieron que enfrentarse a alrededor de un año de racionamiento de agua. Esto se debió a los bajos niveles del recurso hídrico en el sistema Chingaza, uno de los más importantes para la capital.

Los niveles de agua muestran una mejora significativa, según el balance de junio presentado por el Acueducto y la Alcaldía de Bogotá, gracias a la temporada de lluvias que inició desde mediados de marzo y que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se extendería hasta aproximadamente junio.

La institución advirtió que las lluvias no solo han sido más frecuentes, también más intensas que en años anteriores. Esto se ha reflejado en el más reciente informe de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Acueducto de Bogotá, que señala que, por primera vez en los últimos tres años, los niveles de agua en el sistema Chingaza se encuentran en el 80 %.

Días antes, Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, indicó que, especialmente en Chuza, las precipitaciones se presentaron con intensidad durante mayo, siendo este mes el segundo más lluvioso en la zona en los últimos treinta años.

"Es tal la recuperación del sistema Chingaza, que uno de sus embalses, el de Chuza, llegó al 71 %, un nivel de llenado que no se tenía desde el 1 de octubre del año 2022", dijo la funcionaria.

En marzo de 2025, un informe de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) indicaba que la capacidad total del sistema Chingaza, el principal proveedor de agua para la capital, se encontraba en apenas 38,64 %, con una tendencia descendente. Dentro de este sistema, el embalse de Chuza registraba un nivel del 31,95 %.

¿Cuándo se levantó el racionamiento en Bogotá?

El 11 de abril de 2024, inició el racionamiento de agua en Bogotá y algunos municipios aledaños (Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid y Cota). Estos cortes fueron diarios y se alternaron en 10 turnos aplicados a diferentes zonas.

La situación, para entonces, era crítica; según datos de la Alcaldía Mayor, el nivel de los embalses del sistema Chingaza era de 16,32 %.

Este sistema de racionamiento fue levantado oficialmente el 12 de abril de 2025. La medida se tomó después de que el sistema de abastecimiento de agua, especialmente el embalse de Chingaza, mostrara mejoras significativas, gracias a las lluvias y a las medidas de ahorro implementadas por la ciudadanía.

Actualidad

¿Quiénes eran Jaime Garzón y Guillermo Cano?

Por Angélica Gómez

Estos son los Italian Brainrots, personajes creados por IA famosos en redes sociales

Por Ma. Fernanda López

Un nuevo ataque con un dron cargado de explosivos cobró la vida de tres militares

Por Ma. Fernanda López

Una cirugía le salvó la vida a Rafael Gómez tras ser baleado en un robo

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

¿Quién narrará las gestas del Caribe? “El Bate” cuelga el micrófono, el adiós a Baena

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas

Por Carolina López Mantilla