Inicio / Bogotá
21 de julio de 2025 - 9:25 a. m.
Actualizado - 21 de julio de 2025 - 10:57 a. m.

Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat

La capital colombiana acogerá a líderes globales para debatir sobre desafíos urbanos, oportunidades sostenibles y ciudades inteligentes.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Vista de Bogotá tomada desde el cerro de Monserrate - Crédito: Colprensa

El alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, reveló que Bogotá  fue oficialmente seleccionada como la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre. 

El evento promovido por ONU-Hábitat, reúne a mandatarios, expertos en urbanismo, organizaciones internacionales y sociedad civil para reflexionar sobre el presente y el futuro de las urbes.

imagen dada

Transmilenio es la solución en transporte para miles de ciudadanos de la capital. Colprensa

La elección reconoce los avances de la capital colombiana en temas de movilidad sostenible, planificación urbana, gestión ambiental y desarrollo social, convirtiéndola en un escenario ideal para compartir experiencias con el mundo y fortalecer alianzas internacionales.

Un espacio para enfrentar desafíos y construir oportunidades

El evento será una oportunidad para analizar los principales desafíos urbanos, como el crecimiento desordenado, la crisis climática, la movilidad, el acceso a la vivienda y la inequidad social. También permitirá visibilizar las oportunidades de transformación que ofrecen las agendas de sostenibilidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

imagen dada

El cerro de Monserrate es uno de los lugares más visitados cada fin de semana en Bogotá. Colprensa

Ciudades inteligentes centradas en las personas

El Día Mundial de las Ciudades 2025 pondrá especial énfasis en el concepto de ciudades inteligentes centradas en las personas, priorizando la tecnología y la innovación como herramientas para mejorar la calidad de vida, garantizar derechos y reducir las brechas sociales.

Se espera la participación de delegaciones de más de 50 países, académicos, empresarios y organismos multilaterales que trabajarán en la construcción de una agenda común para impulsar urbes sostenibles, resilientes y con oportunidades para todos.

Fortalecimiento de alianzas y cooperación internacional

Además de conferencias y paneles de discusión, el evento servirá como plataforma para fortalecer alianzas entre ciudades, compartir modelos de gobernanza urbana y promover iniciativas conjuntas en materia de vivienda, movilidad, infraestructura verde y políticas inclusivas.

ONU-Hábitat destacó que Bogotá se convierte así en un referente regional para la planificación urbana sostenible y un ejemplo de cómo las ciudades latinoamericanas pueden liderar la conversación global sobre el futuro urbano.


Actualidad

Paz total: Gobierno negociará con el Clan del Golfo en Catar

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Cómo quiere el deporte que se recuerde a Miguel Uribe Turbay?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Dónde venden el mejor pan de Bogotá? Así lo puede saber

Por Camilo Cruz

Claman justicia por el asesinato de Harold Aroca en Bogotá

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Sur de Francia en emergencia: incendio récord arrasa miles de hectáreas

Por Carolina López Mantilla

Choque de versiones por chats filtrados contra el presidente Petro

Por Katherine Vega

Muere a los 55 años Song Young-kyu, estrella de cine surcoreana

Por Carolina López Mantilla

Nueva ruta de Transmilenio conectará el sur y el occidente de Bogotá

Por Oscar Repiso