Actualizado 6 de julio de 2025 - 7:00 p. m.
El contrato que enreda al gobernador de Norte de Santander con supuesta corrupción
Minuto60 tuvo acceso al expediente por medio del cual investigan, por corrupción, al gobernador de Norte de Santander, a un senador y un contratista.
Periodista Digital
Proceso contra gobernador William Villamizar es llevado por la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, nuevamente es protagonista de una investigación por supuestos hechos de corrupción; sin embargo, su poder en la región, como lo decía el asesinado veedor ciudadano Jaime Vázquez, le han hecho, aparentemente, intocable por la justicia.
Su círculo más cercano también ha estado inmerso en una serie de investigaciones. Dirigentes políticos del departamento, funcionarios y contratistas forman parte de un supuesto entramado de desvío de recursos públicos.
La más reciente decisión de la Fiscalía tiene que ver con una investigación por dos delitos: contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. Según la investigación de la Fiscalía, ahí estarían implicados el gobernador William Villamizar, un senador y un contratista.
Un millonario contrato incumplido, pero pagado
Entre 2008 y 2011 William Villamizar fue por primera vez gobernador de Norte de Santander. Para el año 2009, bajo su administración, se suscribió el contrato 2083 de 2009 cuyo objeto era el suministro de material pétreo para vías, por un valor de 4 mil millones de pesos.
Quien firmó ese contrato, entonces secretario de Infraestructura, fue Wilmer Ramiro Carrillo, actual representante a la Cámara por el departamento de Norte de Santander, y el contratista encargado de su ejecución fue Trituradora la Roca y Construcciones SAS, cuyo representante legal es Pedro Antonio Silva Ruiz.
La adición innecesaria que terminó en detrimento
En 2012, con el contrato ya ejecutado, el entonces gobernador Edgar de Jesús Díaz Contreras (2012-2015), hoy senador de la República, hizo una adición al contrato por más de 2 mil millones de pesos.
“(…) realizó modificaciones que a la postre dieron lugar al abandono del material pagado y no suministrado”, señala un aparte del expediente de la Fiscalía conocido por Minuto60.
Este hecho no solo permitió una supuesta inversión innecesaria, sino que además conllevó a un incumplimiento del contratista, a quien se le pagó la totalidad del proceso contractual sin que hubiera entregado el material.
El detrimento de este contrato, que terminó desviando recursos públicos, se estima en 3.741 millones de pesos.
¿Quién es el contratista?
Pedro Antonio Díaz Ruiz es un megacontratista del departamento de Norte de Santander, muy cercano al gobernador William Villamizar. Es representante de la empresa Trituradora la Roca y Construcciones S.A.S. que a lo largo de los años ha salido favorecida con varios contratos.
El contrato por el que se investiga a dicho contratista, junto a Villamizar Laguado y Díaz Contreras, no habría sido cumplido, entre otras por responsabilidad de la propia administración departamental.
Señala la Fiscalía que “dentro de los estudios previos del proyecto no se definió las vías objeto de intervención, de manera que ninguna evaluación económica podía hacer la administración para la estimación de costos del contrato, como transporte y otros, motivos que generaron el incumplimiento del señor Pedro al no colocar el material en el sitio de las vías de intervención”.
Extinción de dominio contra bienes de implicados
Una lujosa casa, ubicada en el conjunto residencial Miramonte, en el oriente de Bogotá, avaluada en 1.450 millones de pesos y que estaba a nombre de William Villamizar, fue ocupada por la Fiscalía con fines de extinción de dominio.
También al senador Edgar de Jesús Díaz Contreras le ocupó dos apartamentos en Bogotá, uno en el centro y otro en la localidad de Chapinero, por valor de 1.050 millones de pesos.
Finalmente, la Fiscalía tomó las mismas medidas cautelares contra tres inmuebles en Los Patios y uno en Villa del Rosario, en Norte de Santander, avaluados en 894 millones de pesos pertenecientes al contratista Pedro Antonio Silva Ruiz.
La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio sobre varios inmuebles que pertenecerían a un senador, el gobernador de Norte de Santander y un contratista por valor de 3.390 millones de pesos. Los bienes habrían sido… pic.twitter.com/eHAesYteSL
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 1, 2025
Proceso penal
Por los hechos aquí señalados el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, enfrenta un proceso penal ante la Corte Suprema de Justicia, Sala Especial de Primera Instancia, como supuesto responsable de dos delitos: contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
En la audiencia de imputación, de 2017, ante el Tribunal Superior de Bogotá, Villamizar Laguado no aceptó su responsabilidad por los delitos que le endilgó un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia.
Sin embargo, Minuto60 conoció que el proceso se encuentra en Sala de Casación Penal, desde el 30 de junio de 2022, por una apelación al auto que decreta las pruebas.