Categorías

Inicio / colombia
12 de julio de 2025
Actualizado 2 de julio de 2025 - 4:55 p. m.

Alfredo Saade contradice a Laura Sarabia: 'La Imprenta Nacional está lista para asumir la expedición de pasaportes'

La canciller Laura Sarabia había dicho en Minuto60 que todavía era necesario fortalecer la entidad para evitar las contingencias.

Katherine Vega

Periodista Digital

WhatsApp Facebook X LinkedIn

Pasaportes. Canciler Laura Sarabia y jefe de despacho Alfredo SaadeCrédito: Colprensa

El jefe de gabinete presidencial, Alfredo Saade, salió a sostener que la Imprenta Nacional firmará el contrato con Portugal para asumir la expedición de pasaportes en Colombia a partir del 1.° de septiembre. Según explicó, es una orden expresa del presidente Gustavo Petro y no habrá riesgo de afectar el servicio de expedición.

Sin embargo, la canciller Laura Sarabia también había dicho que era orden del mandatario garantizar que Colombia no se quedara sin los documentos y, que por ello, era importante prorrogar el contrato que incluye a la firma Thomas Greg & Sons.

“Ya comenzó la narrativa de que el país se va a quedar sin pasaportes. No les crean a algunos medios de comunicación que lo que quieren crear es caos. El país, me comprometo, a que no se va a quedar sin pasaportes. Las libretas están más que seguras. Es más, si el país se queda sin las libretas de pasaportes sería culpa de la Unión Temporal y no del Gobierno Nacional. Por lo tanto, tenemos garantizado para los próximos seis meses las libretas de los pasaportes”, afirmó el jefe de gabinete.

Si el país se queda sin las libretas de pasaportes sería culpa de la Unión Temporal y no del Gobierno Nacional.

Alfredo Saade, jefe de gabinete

Saade pidió evitar hablar más de Thomas Greg & Sons, él prefiere que se refieran a la unión temporal de la que forma parte la compañía que es con la que está firmado el contrato; es decir, la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025. Y garantizó que la Imprenta está en la capacidad de asumir la expedición de los pasaportes.

Nosotros como Presidencia de la República les podemos garantizar al país que la Imprenta Nacional está lista. Lo que sucede es que han querido opacarla.

Alfredo Saade, jefe de gabinete

Una visión muy diferente tiene la canciller, o al menos así quedó registrado en entrevista con Minuto60 el pasado 24 de junio, en ella la funcionaria afirmó que era necesario extender el contrato mientras se iban fortaleciendo las capacidades de la Imprenta Nacional.

El proceso que había dejado el excanciller Luis Gilberto Murillo, dijo Sarabia, todavía tenía carencias que debían corregirse. Tanto Saade como la ministra Sarabia coinciden en que el objetivo es que la entidad sea la encargada de producir estos documentos, la diferencia radicaría en que para ella es necesario más tiempo para facilitar la transición.

“Hay una ley que habla que todos los documentos oficiales deben ser impresos por la Imprenta y es una ley que debemos cumplir y que debemos trabajar. Por lo tanto, paralelamente iremos trabajando en el camino de fortalecer la Imprenta colombiana para que el servicio no tenga una contingencia, le dijo Sarabia a Minuto60.

“¿Quién dice que la imprenta Nacional no está preparada?”, cuestionó Saade, al asegurar que fortalecerá la entidad y la transición que debe ocurrir entre la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025 y Portugal.

Actualidad

Perro antiexplosivos perdió una de sus patas en operaciones militares en Antioquia

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Hay garantías y seguridad dentro y fuera de los estadios en Colombia?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Nuevos anuncios de aranceles por parte de EE.UU., ¿a quién afecta?

Por Katherine Vega

La nueva propuesta de Petro es que no pongan los esferos, ¿es viable?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Los problemas del sistema de salud no se resuelven solo con plata: vicecontralor general

Por Angélica Gómez

Animales bomba en Colombia: una cruel táctica que no acaba

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Las Abuelas de la Plaza de Mayo encontraron al nieto número 140

Por Carolina López Mantilla

Las fechas para evitar sanciones en el impuesto predial

Por Pablo Camilo Cruz Baquero