Periodista Digital
Hoy será resuelta demanda contra la ley que prohíbe las corridas de toros


Hace más de un año que el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley ‘No Más Olé’, con la que se puso fin a las corridas de toros en el país; no obstante, fue objeto de al menos 14 demandas y una de estas alegaba que se estaba vulnerando el derecho a la cultura, al trabajo, entre otros aspectos. La Corte Constitucional tiene la última palabra.
Tienen en sus manos el último paso para tomar, para ratificar una decisión histórica en Colombia
Senadora Esmeralda Hernández
La senadora Esmeralda Hernández, del Partido Pacto Histórico y autora de la iniciativa le dijo a Minuto60 que uno de los puntos del día de la Sala Plena de la Corte Constitucional es la discusión de la demanda contra la Ley ‘No Más Olé’ y en tal sentido envío un mensaje al alto tribunal para que no se reviva la actividad que atenta contra los derechos de los animales, en este caso de los toros.
“Yo quiero aprovechar este espacio para enviarle un mensaje fraterno, respetuoso a los magistrados y las magistradas que tienen en sus manos el último paso para tomar, para ratificar una decisión histórica en Colombia que tiene que ver con acabar la tortura, con acabar el sacrificio y la muerte como un espectáculo público en las plazas de toros”, señaló la congresista.
#Judicial | Hoy la Corte Constitucional discutirá la demanda contra la Ley No Más Olé, que prohibió las corridas de toros en Colombia. La senadora Esmeralda Hernández, pidió al alto tribunal no revivir una práctica que, según ella, atenta contra los derechos de los animales. pic.twitter.com/QXABub0zwD
— Minuto60 (@minuto60com) September 3, 2025
Agregó que su petición es de respaldo al clamor ciudadano de un gran porcentaje de colombianos que rechaza la tauromaquia, así como de la rama legislativa que aprobó en todos su debates la norma que acabó esta práctica calificada de cruel y torturadora contra los animales.
“Por supuesto también que respalde la decisión legítima y democrática que ha tomado el Congreso de la República para abolir esta práctica. Este es un día muy importante en este proceso, el mundo y el país tiene los ojos puestos sobre la decisión que hoy va a tomar la Corte Constitucional”, puntualizó la senadora Hernández.
La ponencia, del magistrado Miguel Polo Rosero, según se conoció iría en sentido positivo, dicho de otro modo, estaría orientada en respaldar y avalar la Ley ‘No Más Olé’. No obstante, se espera la posición de los demás magistrados que integran la Sala Plena que discutirá la demanda interpuesta por un grupo taurino.
Le puede interesar:
¿Con quién se queda el perro o el gato cuando las parejas se separan?
¿Qué dicen los sectores taurinos?
Los demandantes alegan que hubo vicios en el trámite de la iniciativa porque supuestamente debió ser discutida en comisiones primeras de Senado y Cámara de Representantes porque se discutían derechos laborales y porque tampoco se socializó en las regiones, afectando a familias que se quedaran sin empleo cuando empiece a implementarse gradualmente a partir de 2027.
Actualidad

El papa León XIV inicia su pontificado canonizando a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati
Por María Fernanda Sierra

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

Brasil defiende su soberanía ante las tarifas arancelarias de Donald Trump
Por Angélica Gómez

¿Quién ganó realmente la fecha de clásicos en la Liga Colombiana?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez
Resumen semanal

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso